-
El desembarco del yate Granma, el 2 de diciembre de 1956, dio el impulso definitivo a la guerra iniciada por el pueblo cubano en 1868, y que dos años después culminaría con el triunfo de la Revolución.
-
- Batista cede el poder a una Junta Militar y abandona Cuba.
-
el 1 de enero de 1959, con Batista ya huido del país, se dio por finalizada la revolución, las personas en La Habana salieron a las calles para celebrar el triunfo de ésta. En un primer momento Estados Unidos no pensaba que el cambio de estado fuera un problema, pues no sabían que el carácter de dicha lucha era de pensamiento socialista.
-
el 17 de mayo de 1959, en La Plata, Sierra Maestra, Fidel Castro firmó la Primera Ley de Reforma Agraria, que dejaba proscrito el latifundio. Limitaba la extensión de tierra que podía poseer una persona. Se distribuían entre los campesinos los realengos de propiedad estatal y las tierras de dominio privado arrendadas fueron entregadas a quienes realmente las trabajaban. Cumplía así Fidel con lo que había establecido en su alegato de autodefensa, La Historia me absolverá.
-
El 13 de octubre de 1960, el Gobierno Revolucionario cubano adoptó una de las decisiones más trascendentes para su independencia económica: la nacionalización de la Banca. Quedaba frustrada así la posibilidad del gobierno de los Estados Unidos de maniobrar a su favor con la banca privada y extranjera en nuestro país, con el fin de entorpecer el desarrollo de la Revolución.
-
rompe relaciones diplomáticas con la EEUU
-
castro proclama revolución socialista