Revolucion Cubana

  • Period: to

    Gobierno de Manuel Urrutia Lleó

    Castro designa como presidente a Manuel Urrutia Lleó y a José Miró Cardona como primer ministro. En febrero Cardona abandona su puesto y Castro asume como primer ministro, el empieza a tomar medidas como por ejemplo la ley de confiscación de bienes "mal habidos" o los culpables de torturas y asesinatos durante la dictadura (los cuales eran enjuiciados y fusilados).
    En julio Urrutia intenta convocar a elecciones pero Castro lo destituye y designa a Osvaldo Dorticós Torrado como su reemplazo.
  • Avance social

    El Estado asume el derecho total sobre las actividades productivas de la isla, nacionalizando la economía cubana.
    El gobierno busca mejorar las condiciones de vida subiendo salarios y bajando la desocupación.
    En 1959 se firma la reforma agraria que impedía la tenencia extranjera de tierra, daba 400 hectáreas para una persona, el acceso de 200.000 familias campesinas a tierras.
    También trajo mejoras al nivel de vida de la clase obrera, aparte de mejoras en el sistema de salud y educativo.
  • Avance Economico

    El Estado busca cambiar su perfil de país de mono productor pero falla debido a la falta de recursos. Para lograr el supuesto desarrollo industrial y agrícola el gobierno vuelve a fomentar la industria azucarera como economía primordial.
  • Period: to

    Desvinculación de Estados Unidos y alianza con la URSS

    El gobierno cubano empieza a desvincularse de Estados Unidos lentamente cuando comienzan a estrechar lazos políticos y económicos con la URSS.
    La relacion con EE.UU empeora cuando confiscan las refinerías Standard Oíl y Texaco y la expropiación de empresas industriales y entidades bancarias, lo cual lleva a la suspensión de la importación de azúcar y cerrar las exportaciones de la isla. En 1961 rompen las relaciones con la isla y a partir de ese momento buscan desestabilizar el gobierno
  • La crisis de los misiles

    En 1961 hubo una expedición de refugiados cubanos procedentes de EE.UU la cual fracasa, el cual deja el plan de EE.UU en vista.
    En 1962, gracias a inteligencia norteamericana se descubre que había 42 misiles soviéticos instalados en tierra cubana. Esto llevo un conflicto político en el cual EE.UU tomo dos acciones, una un bloqueo a Cuba y otra una negociación con la URSS, lo que llevo al siguiente acuerdo: La URSS retiro los misiles y EE.UU no puede invadir la isla.