-
Se crea la Organización Mundial del Trabajo (OIT) con el fin de promover la justicia social y el reconocimiento de las normas en el trabajo.
-
Surge esta organización mundial al ser la mayor agrupación internacional interviene actualmente en el marco de la responsabilidad social empresarial, en el desarrollo económico y social y los derechos humanos en 193 países.
-
Nace la ISO para facilitar la coordinación internacional, unificar las normas industriales como, la ISO 14000 relacionada con el desempeño ambiental y la ISO 26000 que busca garantizar que la operación empresarial sea socialmente responsable.
-
Creación del documento que sirvió como base para las dos convenciones internacionales de la ONU y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de forma relevante
-
Es un movimiento que tiene como iniciativa global poner fin a los abusos contra los derechos humanos.
-
Se crea a conferencia con el fin de dar a conocer la problemática ambiental a nivel mundial, relación de oferta y demanda de los recursos naturales y servicios ecosistémicos. Considerando el desarrollo tecnológico en países desarrollados y pobreza en los subdesarrollados.
-
Se fomentaron y definieron normas de conducta empresarial responsable en todo el mundo desde el punto de vista social y medioambiental.
-
Por primera vez se menciona el concepto de Desarrollo Sostenible en el informe de Brundtland. Se establece el concepto como el desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades.
-
Desarrollo de la teoría que plantea cuatro clases de responsabilidades sociales de las empresas vistas como una pirámide.
-
Dicho consejo surge con el fin de garantizar un futuro sostenible empresarial, social y ambiental. Se realiza la Primera Cumbre Mundial de la Tierra
-
Se realiza con el fin de que los participantes promuevan una nueva economía basada en el bienestar social.
-
Se crea con el fin de impulsar a nivel mundial un modelo de memorias de sostenibilidad y avances en
responsabilidad social corporativa. -
Se crea como herramienta de gestión empresarial para evaluar el desempeño de la organización en su gestión social, construir su estrategia de negocio y mejorar su competitividad a través de la guía de RSE.
-
Se ratificó y entró en vigor el protocolo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que busca medidas contra la contaminación.
-
El Icontec publica esta guía para dar a conocer los criterios de la gestión en responsabilidad corporativa en Colombia. La organización española Forética desarrolla la SGE 21, un sistema de
Gestión Ética y Responsable.