-
La Organización Mundial del Trabajo: cuyo objetivo es
promocionar la justicia social y el reconocimiento de las Normas Fundamentales
del Trabajo. -
Con su surgimiento la Organización de las Naciones Unidas es, en la actualidad, la mayor agrupación internacional existente y que interviene, en el marco de la RSE, en el desarrollo económico y social y los derechos humanos en 193 países.
-
International Organization for Standardization para facilitar
la coordinación internacional y la unificación de las normas industriales, entre las
cuales se destacan la ISO 14000 -
Este documento marcó un hito en la historia de los derechos humanos y sirvió como base para la creación de las dos convenciones internacionales de la ONU y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de forma relevante.
-
-
Es acuñado por primera vez por el estadounidense Howard R. Bowen, economista americano y llamado padre de la RSC, en su obra "Social Responsibilities of the Businessmen"
-
Este movimiento, creado por Peter Benenson, es una iniciativa global integrada por más de siete millones de personas en la actualidad y más de 150 países y territorios que actúan para poner fin a los abusos contra los derechos humanos como su pilar.
-
-
sobre el Medio Humano
en Estocolmo, en la cual se hace notoria una problemática ambiental a nivel
mundial evidenciada en la disminución en la oferta y calidad de recursos naturales
y servicios ecosistémicos, generada por la industrialización y el desarrollo tecnologico de los paises desarrollados -
Surge la declaración sobre Inversión Internacional y Empresas
Multinacionales de la OCDE.con el fin de fomentar una conducta empresarial responsable en todo el mundo, en esta se definen normas de conducta empresarial responsable desde el punto de vista social y medioambiental -
La Comisión de Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de la ONU publica el informe de Brundtland en el cual se menciona por primera vez el concepto de desarrollo sostenible
-
fue desarrollada por Archie Carroll plantea cuatro clases de responsabilidades sociales de las empresas, vistas como una pirámide.
-
Su propósito es garantizar un futuro sostenible para las empresas, la sociedad y el medio ambiente, además se realiza la Primera Cumbre Mundial de la Tierra.
-
Sus participantes promueven una nueva economía basada en el
bienestar social. -
-
Su propósito es impulsar a nivel mundial un modelo de elaboración de memorias de sostenibilidad y avances en responsabilidad social corporativa, permitiendo a organizaciones de cualquier sector evaluar su desempeño ambiental, social y económico
-
Elaborada por la Agencia de Acreditación del Consejo sobre Prioridades Económicas, en Estados Unidos, con el fin de mejorar las condiciones laborales a nivel mundial
-
“Pacto Mundial de Naciones Unidas” anunciando a las empresas para que adopten nuevos principios universales en el ámbito de los derechos humanos, las normas laborales y el medio ambiente.
-
-
Concejo europeo fomenta Marco Europeo para la Rsc
-
Fue creada en España por Forética, Asociación de Empresas
y Profesionales de la Responsabilidad Social Empresarial en España, cuyo objetivo es fomentar el modelo de gestión de la responsabilidad social empresarial. -
Representantes de 189 estados firmaron en Nueva York, la Declaración del Milenio que incluyó ocho propósitos de desarrollo humano fijados y evaluados de nuevo en 2015 para marcarse otros objetivos que ahora son de desarrollo sostenible.
-
Incluso impone la obligación jurídica a las empresas, de informar acerca de sus acciones de índole social
-
En Brasil, la coalición presidida por Luiz Inácio Lula da Silva, en la que participan numerosos empresarios, ha promovido la RSC y existe un proyecto de Ley de Responsabilidad Social
-
Como herramienta de gestión empresarial que permite evaluar el
desempeño de la organización en su gestión social, construir su estrategia de negocio y mejorar su competitividad a través de la construcción de una guía de RSE -
Con el fin de dar a conocer los criterios para la gestión de la responsabilidad corporativa en Colombia y la organización española Forética desarrolla la SGE 21, un sistema de Gestión Ética y Responsable.
-
Desarrollada en España por AENOR (Asociación
Española de Normalización), busca mejorar las actividades de las organizaciones con relación a la Responsabilidad social Empresarial. -
Elaborada por ISO y cuyo objetivo es el de orientar a las empresas en la implementación de la responsabilidad social empresarial.
-
Como parte de la Agenda 2030 durante la Cumbre del Desarrollo Sostenible