-
Defendía la Universidad y finalidad popular de la enseñanza.
-
Marx coloca el trabajo y el mundo de la producción en el centro de todos sus planteamientos, incluidos los que hace de la educación y la escuela.
La educación como elemento social debe responder a necesidades específicas de la sociedad que permita mejorar la calidad de vida de los pueblos -
Fue el primero en abordad la Educación dentro de la sociología. "la educación es parte de la cultura y del cumulo de conocimientos adquiridos, individuales y sociales" Sociocultural.
"los fines de la educación son sociales, los medios a través de los cuales dichos fines para ser logrados deben tener, necesariamente, el mismo carácter" -
La nueva sociología de la educación (NSE) es un movimiento teórico y político que tiene su origen en los años ochenta en Inglaterra. Durante la segunda posguerra se habían desarrollado importantes reformas en el sistema educativo por parte del Partido Laborista inglés que, sin embargo, no habían surtido efecto en disminuir las desigualdades sociales en lo que respecta al acceso y al éxito educativo, pues las clases trabajadoras y las minorías étnicas seguían excluidas del sistema educacional
-
El sistema de enseñanza tiene una homología estructural y funcional con el sistema religioso
-
Para quien la acción educativa es una acción de violencia simbólica puesto que trata de hacer pasar una forma particular de pensar, de hacer y de actuar por una forma universal en un mundo identificado de posibilidades culturales
-
Sus principales aporte se orienta al desarrollo de una teoría sociológico de la educación, y inspirada en los trabajos de Durkheim, Weber, Marx y de los pensadores de estructuralismo
-
La educación sirve para perpetuar o reproducir el sistema capitalista.
en la escuela se desarrollan unas relaciones sociales que se corresponden miméticamente con las relaciones sociales de producción. -
La Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) fundada en 1950 y los treinta encuentros realizados desde entonces, puede ser un buen referente para tratar de ubicar la Sociología de la Educación en el sub-continente.
-
Relacionado con los problemas educativos en sociales de América Latina, entre ellos, la reproducción de las relaciones sociales entre los géneros a través de las dinámicas escolares que legitiman y producen un orden discriminatorio y capitalista y la problemática que platea la multiculturalidad