Reseña Historica de la Orientacion en el Mundo

  • Creación del Primer Servicio de Información en Alemania

    Creación del Primer Servicio de Información en Alemania

    Creada en Berlin
    Bisquerra (1998)
  • Fundación del primer Instittuto de Psicologia Pedagógica de Europa

    Fundación del primer Instittuto de Psicologia Pedagógica de Europa

    (antologia de introduccion a la orientación)
  • Primera Oficina de Formación Profesional

    Primera Oficina de Formación Profesional

    En la ciudad de Munich.
    Bisquerra (1998)
  • Creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizales

    Creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizales

    Surgio de la refundición de distintas organizaciones artesanales locales y que funcionaron como oficinas de Orientación Profesional. Bisquerra (1998)
  • Creación del Museo Pedagógico Nacional

    Creación del Museo Pedagógico Nacional

    Donde se realizaban trabajos psicopedagógicos externos a los centros escolares bajo la dirección de Luis Simarro. Creado por la Diputación de Madrid. Bisquerra (1998)
  • Primera Oficina de Orientación Vocacional como servicio público

    Primera Oficina de Orientación Vocacional como servicio público

    Frank Parsons funda en Boston la primera Oficina de Orientación Vocacional como un servicio público al margen del ámbito educativo. En esta oficina se ofrecia ayuda en la búsqueda de empleo a los jovenes desfavorecidos. Bisquerra (1998)
  • Creación de los Juvenile Advisory Commitees

    Creación de los Juvenile Advisory Commitees

    Para facilitar la Orietación Profesional a los jovenes.
    Bisquerra (1998)
  • Primer Congreso de Orientación

    Primer Congreso de Orientación

    Se celebra el Primer Congreso de Orientación en la ciudad de Boston. Bisquerra (1998)
  • Ley sobre Orientación Profesional

    Ley sobre Orientación Profesional

    Le otorga a la institución escolar un papel relevante en la búsqueda de empleo a los alumnos que finalizan sus estudios.
    Bisquerra (1998)
  • Integración de la Oficina de Orientación Vocacional en la Universidad de Harvard

    Integración de la Oficina de Orientación Vocacional en la Universidad de Harvard

    La integra Meyer Bloomfield, sucesor de Parsons, tras su muerte queda en la direccón de dicha oficina. Bisquerra (1998)
  • Creación del primer Servicio de Orientación Profesional

    Creación del primer Servicio de Orientación Profesional

    Creado por A.G. Christiaens, con la ayuda de Decroly.
    Bisquerra (1998)
  • Creación de la primera Oficina de Informacioón y Orientación en Francia

    Creación de la primera Oficina de Informacioón y Orientación en Francia

  • Instauración del Secretariat d'Aprenentatge

    Instauración del Secretariat d'Aprenentatge

    Este desarrollará funciones de orientación y selección profesional. Bisquerra (1998)
  • Primera Revista: Vocational Guidance Bulletin

    Primera Revista: Vocational Guidance Bulletin

    Primera Revista especifica de orienación que luego se pasará llamar National Career Development Association.
    Bisquerra (1998)
  • Fundación del Gabinete de Orientación Profesional

    Fundación del Gabinete de Orientación Profesional

    Claparede la fundó en el instituo Jean Jacques Rousseau.
    Bisquerra (1998)
  • Nace el Institut d'Orientació Professional.

    Nace el Institut d'Orientació Professional.

  • Aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma

    Aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma

  • Conferencia Internacional de Orientación Profesional

    Conferencia Internacional de Orientación Profesional

    Celebrada en Barcelona. Bisquerra (1998)
  • Creación del Instituto de Orientación y Selección Profesional.

    Creación del Instituto de Orientación y Selección Profesional.

    Creado en Madrid, como una sección del Ministerio de Trabajo.
    Bisquerra (1998)
  • Primera Normativa Oficial. Real Decreto del 31 de octubre de 1924

    Primera Normativa Oficial. Real Decreto del 31 de octubre de 1924

    Institucionaliza la Orientación. Bisquerra (1998)
  • Real Orden del 20 de enero de 1927

    Real Orden del 20 de enero de 1927

    Aparecen los institutos y oficinas de Orientación Profesional como responsables de la acción orientadora. Bisquerra (1998)
  • Aparición del Instituto Nacional de Estudiosdel Trabajo y Orientación Profesional en Francia

    Aparición del Instituto Nacional de Estudiosdel Trabajo y Orientación Profesional en Francia

    Este fué ganado auge y extendiendose por todo el país.
    Bisquerra (1998)
  • Vl Conferencia de Psicotecnia

    Vl Conferencia de Psicotecnia

    Esta como consecuencia directa del reconocimiento exterior a la labor del instituto. Bisquerra (1998)
  • Surgimiento del Instituto Psicotécnico de Madrid

    Surgimiento del Instituto Psicotécnico de Madrid

    Bajo la dirección de José Germain en funciones similares al de Barcelona. Bisquerra (1998)
  • Primera Legislación sobre organización y funcionamiento de las oficinas de orientación escolar y profesional.en Bélgica

    Primera Legislación sobre organización y funcionamiento de las oficinas de orientación escolar y profesional.en Bélgica

    Que se extendió luego al resto de los paises. Bisquerra (1998)
  • Creacion del Servicio Medico y Psicotecnico de Orientacion Escolar

    Creacion del Servicio Medico y Psicotecnico de Orientacion Escolar

    Creado por una orden Ministerial, se considera la primer realizacion con la denominacion de Orientacion Escolar.
    Bisquerra (1998)
  • Primeros intentos por ofrecer servicios de Orientación en el sistema educativo

    Primeros intentos por ofrecer servicios de Orientación en el sistema educativo

    Mariano Coronado (Psicólogo, especialista en Higiene Mental) motiva a los educadores sobre la importancia de proveer un ambiente escolar favorable. Heillen Jiménez (2009)
  • Creación de la Asociasión Internacional de Orientación Profesional (AIOP)

    Que luego pasó a denominarse Association Internationale d'Orientation Scolaire et Professionnelle (AIOSP)
    Bisquerra (1998)
  • La Orientacón Profesional empieza a formar parte del sistema educativo.en Francia

    La Orientacón Profesional empieza a formar parte del sistema educativo.en Francia

    Incorporandose progresivamente sus servicios a toda la secundaria. Bisquerra (1998)
  • Inicio de los servicios de Orientación en el MEP.

    Inicio de los servicios de Orientación en el MEP.

    Margarita Dobles y Edgar González: pioneros especialistas en el campo de la Orientación en Costa Rica.
    Edgar González: 1er costarricense graduado en Orientación. Difundió sus conocimientos sobre técnicas y procedimientos de Orientación. Él diseña por primera vez un expediente acumulativo. Heillen Jiménez (2009)
  • Creacion del Departamento de Orientacion en el Ministerio de Educacion Publica.

    Creacion del Departamento de Orientacion en el Ministerio de Educacion Publica.

    Se caracterizo por la preparacion del personal en servicio, con enfasis en la Orientacion Preventiva y de eleccion vocacional.
    Castro (1996)
  • Reforma a la Enseñanza Media

    Reforma a la Enseñanza Media

    Se crean oficialmente los servicios de Orientación en las instituciones educativas de ese nivel.
    Se imparte el primer Plan de Estudios de la carrera de Orientación en la UCR.
    Se crea el Plan de Emergencia, respondiendo a la necesidad de emplear a profesionales de Orientación para la segunda enseñanza. Heillen Jiménez (2009)
  • La carrera de Orientación se impartió por primera vez

    La carrera de Orientación se impartió por primera vez

  • Se empiezan a impartir cursos de capacitacion

    Se empiezan a impartir cursos de capacitacion

    Estos se impartian en la Universidad de Costa Rica y en la escuela Normal Superior (en el futuro: Universidad Nacional)
    Castro (1996)
  • Se implanta la especialidad de Orientacion Escolar y Profesional en los estudios de Pedagogia.

    Se implanta la especialidad de Orientacion Escolar y Profesional en los estudios de Pedagogia.

  • Decreto de 4 de julio de 1969

    Decreto de 4 de julio de 1969

    Se crearon los institutos de de Ciencias de la Educacion con una Division de Orientacion en su organigrama. Bisquerra (1998)
  • La Orientación pasa a formar parte del Curriculum

    La Orientación pasa a formar parte del Curriculum

    Esto gracias a la promulgación del Plan General de Educación.
    Bisquerra (1998)
  • Se inicia la carrera de Orientación en la UNA con grado de Bachillerato.

    Se inicia la carrera de Orientación en la UNA con grado de Bachillerato.

  • Disposiciones legales

    Disposiciones legales

    Promulgación en Estados Unidos de disposiciones legales sobre la integración del disminuido en centros de regimen normal; el surgimiento de la orientación multicultural preocupada por atender las diferencias personales y sociales, etc
  • Reorganización de la Facultad de Educación, se crea la Escuela de Orientación y Educación Especial

    Reorganización de la Facultad de Educación, se crea la Escuela de Orientación y Educación Especial

  • "Diagnostico evaluativo de la carrera de Orientacion Educativa en la Universidad Nacional 1974 - 1980"

    "Diagnostico evaluativo de la carrera de Orientacion Educativa en la Universidad Nacional 1974 - 1980"

    Descripcion de como se forma la carrera de Orientacion en esta institucion desde sus inicios hasta 1980. Castro (1996)
  • Documento: "Las funciones de los orientadores en las instituciones educativas de tercer ciclo y Educacion Diversificada"

    Documento: "Las funciones de los orientadores en las instituciones educativas de tercer ciclo y Educacion Diversificada"

    Elaborado por Maria Rosa Barquero Rodriguez donde hace un recuento de todos los sucesos, reformas y reestructuraciones que influyeron en el quehacer de la Orientacion. Castro (1996)
  • Estudio sobre el desarrollo de la carrera de Orientacion en la Universidad de Costa Rica

    Estudio sobre el desarrollo de la carrera de Orientacion en la Universidad de Costa Rica