-
John von Neumann propone el concepto de computadoras con una arquitectura basada en programas almacenados en memoria. Este modelo se convierte en la base de todas las computadoras modernas.
-
Se desarrolla el primer lenguaje ensamblador, permitiendo a los programadores escribir código usando abreviaturas en lugar de números binarios, lo que facilita el desarrollo de software.
-
La empresa Remington Rand lanza la UNIVAC I, la primera computadora comercial vendida en EE.UU., marcando el inicio del mercado de computación empresarial.
-
IBM desarrolla FORTRAN (Formula Translation), el primer lenguaje de programación de alto nivel diseñado para facilitar la programación científica y de ingeniería
-
El Departamento de Defensa de EE.UU. impulsa la creación de COBOL (Common Business-Oriented Language), un lenguaje diseñado para aplicaciones comerciales y empresariales.
-
Hasta este momento, el software venía incluido con el hardware. Sin embargo, en la década de 1960, empresas comienzan a vender software de forma independiente, dando origen a la industria del software.
-
Se desarrolla UNIX, un sistema operativo multitarea y multiusuario que influenciaría a sistemas modernos como Linux y macOS. También aparece CP/M, un sistema operativo clave en las primeras computadoras personales.
-
Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft y desarrollan una versión del lenguaje BASIC para computadoras personales. Esto marca el inicio de la compañía que revolucionaría la informática.
-
Steve Jobs y Steve Wozniak crean Apple Computer, impulsando el desarrollo de software para computadoras personales con la Apple I y Apple II.
-
IBM lanza su primera computadora personal (PC) con el sistema operativo MS-DOS, desarrollado por Microsoft. Esto consolida el modelo de negocio de software independiente del hardware.
-
Microsoft presenta Windows 1.0, una interfaz gráfica que se ejecuta sobre MS-DOS. Aunque primitivo, sienta las bases para el dominio de Windows en las siguientes décadas.
-
Adobe revoluciona la edición digital con la introducción de PostScript, un lenguaje de impresión. Además, se lanza PageMaker, el primer software de autoedición, precursor de programas como InDesign.
-
Tim Berners-Lee inventa la WWW (World Wide Web), permitiendo la navegación en hipertexto y sentando las bases de Internet tal como la conocemos hoy.
-
Linus Torvalds desarrolla Linux, un sistema operativo de código abierto que más tarde se convertiría en la base de servidores, sistemas embebidos y Android.
-
Larry Page y Sergey Brin crean Google, revolucionando la búsqueda en Internet con un motor de búsqueda más eficiente y rápido.
-
Apple lanza Mac OS X, un sistema basado en UNIX con una interfaz moderna. Microsoft presenta Windows XP, que se convierte en uno de los sistemas operativos más usados de la historia.
-
Apple introduce el iPhone, un teléfono con pantalla táctil que revoluciona la industria móvil. En 2008, se lanza la App Store, impulsando el mercado de aplicaciones móviles.
-
Google lanza Android, su sistema operativo para dispositivos móviles, que eventualmente dominará el mercado global de smartphones.
-
Empresas como Amazon Web Services (AWS), Google Cloud y Microsoft Azure popularizan el modelo de Software como Servicio (SaaS), permitiendo a las empresas usar software sin necesidad de instalarlo en sus computadoras.
-
La IA basada en Deep Learning se vuelve más avanzada, con aplicaciones en reconocimiento de imágenes, asistentes virtuales (como Alexa y Siri) y análisis de datos.
-
Modelos de IA como ChatGPT y GitHub Copilot empiezan a transformar el desarrollo de software, automatizando tareas de programación y asistencia en la escritura de código.
-
El desarrollo de la inteligencia artificial, la computación cuántica y la automatización sigue avanzando, transformando de manera significativa la industria del software.