-
Familia:Teiidae.
Especie: Salvator merianae. -
Es el lagarto de mayor tamaño, puede llegar a medir 1,30 metros.
-
Su alimentación es omnívora.
-
Climas subtropicales y templados húmedos.
En la Argentina su ubicación es en: Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Entre ríos, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Córdoba. -
Es ovíparo. Tiene entre 30 y 36 huevos por puesta, que eclosionan después de 60 a 90 días de incubación.
-
Son activos en los meses de primavera y verano. En los meses restantes hibernan.
Son animales poiquilotermos. Son diurnos.
Es una especie que no representa peligro, pero puede morder si intentan manipularlo. -
Incendios forestales de Córdoba de 2020.
-
Provocaron una fragmentación de sus hábitat. También hubo una disminución de su fuente de alimento refugio y sitio de nidificación.
-
El aumento de temperaturas puede provocarla extinción de las poblaciones de lagartos del país.
-
La extinción de los lagartos tendrá un efecto directo en la supervivencia de otras especies. Está especie tiene un papel fundamental en la naturaleza, cómo por ejemplo: Un lagarto overo depreda a la serpiente más venenosa de Córdoba.