-
En busca de la mejora del mp3 se consiguió un equipo capaz de almacenar más información y que contenga más funciones, se le dió el nombré de IPOD. Dicho equipo puede reproducir distinto formatos de audio, videos, imágenes y texto. Cada vez que éste se conecta al ordenador sincronizara automáticamente la música de la biblioteca del usuario con la del iPod y viceversa.
-
En la capacidad del mismo debe considerarse el número de canciones de las que queramos disponer, dado que no es tan sencillo como pedir tener el máximo,ya que cuanto más capacidad tengamos el tamaño y el peso aumentan, y proporcionalmente también el precio.
-
Existen muchos formatos de audio, comprimidos y sin comprimir, en el caso del Discman uso comenzó a ser más masivo, pero al día de la fecha se han ido mejorando con la creación por ej del MP3, MP4, MP5
-
Es el reproductor más reciente. Utilizan un software para su reproducción, por lo tanto se pierde la componente física (disco, casete, CD, etc..) que siempre acompañaba a los dispositivos de audio. Su espacio reducido permitió también una mayor capacidad de almacenamiento
-
Ya en plena era digital, se comenzó a comercializar los lectores láser para discos de vinilo. Aunque éste era bueno en calidad el CD predomino en el mercado por su buena calidad de grabación, tamaño y durabilidad.
-
Utilizan la lectura óptica mediante un láser que incide sobre una capa de aluminio reflejante. La luz es reflejada y encaminada hacia un fotodiodo receptor a través de lentes
-
Los reproductores de casete, consumían poca energía y podían ser portátiles. A partir de este primer modelo se desarrolló equipos portátiles como por ejemplo el walkman, que podía ser alimentado por pilas. Su creador fue Abimelec Garcia Gales.