RENOVACIÓN DE CONCESIONES Y PERMISO DE OCUPACIÓN DE CAUCES

  • Inicio del proyecto

    Inicio del proyecto

    Se realizó la recepción de toda la documentación suministrada por parte de la empresa Manuelita Aceites y Energía
  • Gestión de la información

    Gestión de la información

    Se administraron y ordenaron todos los datos e información para hacer más eficiente el desarrollo del proyecto
  • Levantamiento batimétricos

    Levantamiento batimétricos

    Se inicio en mayo y por condiciones climáticas; los perfiles batimétricos se entregaron para realizar estudios hidráulicos.
  • Formulación del cuerpo del documento maestro

    Formulación del cuerpo del documento maestro

    Se realizo la priorización y el formulo el objeto de realizar los estudios para las renovaciones y ocupaciones de cauce.
  • Estudio Hidrológico

    Estudio Hidrológico

    Se determinó la suficiencia de la cuenca para proveer el agua requerida por cada una de las concesiones.
  • Estudios Hidráulicos y de socavación

    Estudios Hidráulicos y de socavación

    Con base a la batimetrias, se analizó la parte hidráulica de las cuencas.
  • Descripción del Proyecto

    Descripción del Proyecto

    Se describió el proyecto palmero de Manuelita Aceites y energía, entendiendo la necesidad del uso del agua en todas las concesiones.
  • Linea ambiental

    Linea ambiental

    Hace referencia a las condiciones ambientales y generalidades de las áreas de estudio.
  • Visita técnica  a Manuelita Aceites y Energía

    Visita técnica a Manuelita Aceites y Energía

    Se realizo buscando determinar las condiciones actuales de las concesiones y las condiciones de captación de las mismas.
  • Análisis de la calidad del agua

    Análisis de la calidad del agua

    Análisis multitemporal en el ríos Guayuriba y Chichimene para concesiones de Potosí, Manuriba, Manavire, Tucandira y Yaguarito.
  • Evaluación de impactos

    Evaluación de impactos

    Se determinaron los impactos a los que hay lugar debido a las obras que se pretenden realizar, para formular un plan de manejo ambiental.
  • Dinámica fluvial

    Dinámica fluvial

    Se observaron las variaciones que tiene la cuenca en cada concesión, determinando el comportamiento anastomosado de esta.
  • Programa de manejo ambiental

    Programa de manejo ambiental

    Directrices encaminadas a mitigar los impactos ambientales.
  • Programa de manejo operativo

    Programa de manejo operativo

    Acciones a realizar durante la ocupación de cauce anual.
  • Entrega Proyecto Primera fase

    Entrega Proyecto Primera fase

    Se entregaron los productos de los diferentes capitulos para la renovaciones de concesión y ocupación de cauce