-
-Expulsión de los judíos no conversos.
-Conquista de Granada.
-Descubrimiento de América. -
2º Viaje de Colón.
-
Tercer viaje de Colón.
-
Isabel La Católica autoriza la introducción de esclavos negros en América.
-
Expulsión de los musulmanes, salvo los que se bauticen.
-
La expansión cultural va a facilitar que la Biblia se expanda.
-
Carlos de Habsburgo llega a España con un séquito formado por nobles flamencos (septiembre 1517). Entre
los consejeros destaca el español erasmista Alfonso de Valdés (m. 1532), hermano del
también humanista Juan de Valdés (m. 1541). -
Con dificultades las Cortes de Aragón juran al rey y éste jura los Fueros.
-
Conquista de Méjico. Hernán Cortés
-
Carlos es nombrado emperador. Enfrentamientos con Francisco I de Francia, los
príncipes alemanes (sobre todo los protestantes), los turcos y el papa. Para obtener el
título se endeuda con el banquero Fugger. -
Germanía de Valencia. Enfrentamiento de los menestrales (artesanos) y el campesinado
contra la nobleza terrateniente. -
Guerra de las Comunidades. La política de Carlos supone cierta tendencia hacia el
absolutismo centralista lo que produce la oposición de sectores de la nobleza y de los
municipios. Las comunidades unen a dos grupos socialmente contradictorios: los que
pretenden la refeudalización y los que se apoyan en reivindicaciones populares. -
Saqueo de Roma. Nace fray Luis de León
-
Conquista de Perú y Chile.
-
Mezcla de nacionalismo y religión.
-
Carlos debe 1,000.000 de ducados a Espinola, Fugger y Welser, banqueros que influirán
en la política imperial. -
Durante ese año termina el período de la conquista.