-
Utilizaba pilares de piedra para publicar sus logros y política
-
Ofreció la clave para la comprensión de los antiguos jeroglíficos egipcios
-
Publicó, comentarios, que utilizó para promover sus ambiciones de convertirse en el emperador del imperio romano, ordenó copias de las actas del senado y las llamó "actas diarias" probablemente los primeros periódicos
-
Persuadió a sus seguidores a participar en cruzadas contra musulmanes para ganarse el perdón de Dios
-
Tras el invento de la imprenta,influyó de manera decisiva en la forma de reunir y distribuir información los siguientes 500 años
-
Usó tácticas de relaciones públicas para recaudar dinero a través del concepto de "Beneficio"
-
Distribuyó folletos ofreciendo 50 acres de tierra gratis a cualquiera que quisiera emigrar
-
Los Monjes, Las Cruzadas y las Iglesias Católicas empleaban métodos de relaciones públicas para reclutar gente para sus "guerras santas"
-
Harvard y otros colegios universitarios reunían fondos a través de eventos especiales y folletos
-
Fundó Sons of Liberty (Hijos de la libertad) y organizó concentraciones y manifestaciones para protestar contra la ley del timbre. También organizo el Motín del Té, denominado como la mayor y mejor actividad de publicity de todos los tiempos, un acto en el que colonos vestidos como indios tiraron cajas de té de un mercante británico al puerto de Boston, como portesta por los impuestos británicos.
-
El Webster's New Dicitonary definió al agente de prensa como "una persona que trabaja para lograr cobertura mediática (publicity) para un individuo, organización etc...". Agregando que también fue la era del bype, la utilización de los medios y otros instrumentos para promocionar un individuo.
-
La Abadía de Glanstonbury se apropió de la leyenda del Rey Arturo para legitimar el dominio de Inglaterra sobre los Celtas. P. T. Barnum y las compañías ferroviarias se aliaban a menudo con los líderes de opinión para dar credibilidad a sus actividades.
-
Agente de empresa norteamericano y representación del bype personificado, Barnum, el gran hombre del espectáculo. Era el maestro de los seudoacontecimientos, un evento planificado que se produce fundamentalmente para aparecer en los medios de comunicación.
-
Usó una gran variedad de estrategias de relaciones públicas para con-seguir la prohibición del alcohol y el sufragio universal. Algunas de estas técnicas incluían distribución de hojas informativas y comunicados a la prensa, apertura de cafeterías, manifestaciones en frente de las tiendas de licores, desplazamientos puerta a puerta para persuadir a los votantes.
-
Era un propietario de unos almacenes de Filadelfia, fue uno de los primeros vendedores al por menor que utilizó tácticas de relaciones públicas para atraer a los clientes. Publicó una revista que se entregaba gratuitamente. También colocó carteles sobre la bonanza de sus productos y servicios en sus almacenes e, incluso, organizó un grupo de lectura al que traía a reconocidos oradores
-
"La expansión de los ferrocarriles dependía de la publicity y la promoción. No resulta sorprendente que cualquier inversión en la expansión occidental dependiera de encontrar población. Muchas empresas ferroviarias eran tanto agencias de colonización como empresas de transporte. Sin población, no se podía mantener el servicio ferroviario y, puesto que en aquella época había poca población en el Oeste, había que atraerla"
-
Las ligas antialcohol u otras ligas en contra de algo usaban la agitación para concienciar a la sociedad de la problemática. También se afirma: «La batalla de 1890 entre Westinghouse y Edison por la corriente eléctrica incluía logos y términos de explotación patéticos, mientras que Standard Oil se metió en las relaciones públicas para librar una batalla contra los promotores de la ley sobre monopolio».
-
Las relaciones públicas habían empezado a reinventarse a sí mis-mas mediante las líneas periodísticas. El énfasis pasó de la promoción exagerada y el agente de prensa al uso, a la idea de que los hechos y la información eran lo más efectivo. El recientemente surgido sector de las relaciones públicas atrajo a periodistas que se sentían más cómodos con la objetividad y la diseminación de información.
-
Un antiguo periodista de negocios del New York Times, el New York World y el New York American. Empezó como publicista, pero pronto su actividad creció hasta ser considerado el primer consejero de relaciones públicas.Cuando Lee abrió su primera firma de relaciones públicas, Parker and Lee, hizo una declaración de principios que establecía un nuevo modelo para la práctica de las relaciones públicas: información pública. Lee ponía el acento en la difusión de información verdadera y precisa.
-
La primera campaña de relaciones publicas gubernamental fue desarrollada por la comisión de seguros para explicar las ventajas del National Insurence Act.
-
Padre de las relaciones publicas modernas, conceptuó un tercer modelo de relaciones públicas que ponía el énfasis en la aplicación de la investigación de las ciencias sociales y en la psicología conductista para formular campañas y mensajes que pudieran cambiar las percepciones de la gente y fomentar determinados comportamientos. El modelo de Bernays era, fundamentalmente, un modelo de defensa y de persuasión científica.
-
El gobierno de Gran Bretaña creo el BBC como un medio para comunicar los valores y puntos de vista británicos a sus colonias y otros países.
-
Más de un millón de personas asistieron a este evento en 1933 debido a su gran utilización de medios para atraer audiencia. Actualmente sigue atrayendo a miles de personas y tiene una gran audiencia televisiva
-
General que a través de las relaciones públicas demostró las numerosas formas de fomentar su imagen y su esfuerzo bélico
-
La expansión de la economía tras la Segunda Guerra Mundial produjo un rápido crecimiento en todas las áreas de las relaciones públicas. Las empresas abrieron departamentos de relaciones públicas o ampliaron los existentes. El personal del sector público y organizaciones sin ánimo de lucro aumentaron en número, como instituciones educativas, sanitarias o de asuntos sociales. La televisión llegó a finales de la década de 1950 como un nuevo desafío para los profesionales de las relaciones públicas.
-
Asistió a las protestas contra la guerra de Vietnam, el movimiento a favor de los derechos civiles, el movimiento ecologista, el interés por los derechos de las mujeres, y toda una serie de cuestiones. El sentimiento antiempresarial era muy elevado, las grandes empresas tuvieron que ajustar sus políticas para lograr una buena opinión pública y la comprensión del público.
-
Las tácticas de relaciones públicas se usaron para defender los movimientos abolicionistas y Standard Oil las utilizó para impedir la ley sobre monopolio. Al final del siglo XIX, John Muir defendía la necesidad de la creación de parques nacionales
-
El desarrollo económico-social de España fue el principal motivo de introducción de las relaciones públicas en el país, gracias a los contactos del sector empresarial con el exterior. Ante los nuevos problemas de opinión, información e imagen institucional y la necesidad de crear y mantener relaciones de confianza con los distintos públicos, fueron surgiendo departamentos y servicios de relaciones públicas tanto en el ámbito privado como en el público.
-
En cuanto al personal las mujeres constituyen el 70% de los profesionales. En 1979, las mujeres representaban el 41%. En 1983 se convirtieron en 50,1% de la plantilla de las consultoras y departamentos de relaciones públicas.En 2000, el porcentaje se había estabilizado en torno al 70%, donde debe permanecer en la actualidad. Aproximadamente el 75% de los afiliados a la International Association of Business Communicators (IABC) son mujeres en la actualidad, más del 60% de sus miembros son mujeres
-
En la década de los 80's, la idea de que las relaciones públicas constituyen una función directiva estaba en pleno apogeo. El término estratégico se convirtió en la palabra de moda, y el concepto de dirección por objetivos (Management by Objetives, MBO) fue respaldado masivamente por los profesionales de las relaciones públicas a medida que intentaban demostrar a la alta dirección que las relaciones públicas contribuían, en efecto, a los resultados de la empresa
-
Burson-Marsteller, una de las mayores empresas de relaciones públicas, decidió que su actividad principal no eran las relaciones públicas sino, más bien, la «gestión de la percepción». Otras empresas declararon que su actividad consistía en «gestionar la reputación». Sin embargo, se produjo cierto debate sobre si es posible gestionar una reputación, porque la reputación es el efecto acumulado de numerosas acciones y actividades.