-
Comienzan las primeras técnicas de agricultura y ganadería. La explotación de los recursos era mínima; la naturaleza tenía tiempo de regenerar los recursos ya que los grupos eran nómadas -se movía de un lugar a otro cuando se terminaban los recursos del lugar donde estaban- y la población no era tan grande. Bibliografía:https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/prehistoria.htm
-
En esta época la civilización trabajaba para cubrir las necesidades del faraón. Su economía podría describirse como "ecológica" ya que se les pagaba en especie. Consumían más recursos pero sin llevar a sobrexplotarlos. Bibliografía: https://www.disfrutaegipto.com/dinastias
-
La vida y actividades del día a día eran ya contaminantes debido a la actividad minera, las canteras, la ganadería y el aumento en la población.
Bibliografía: https://www.disfrutaroma.com/imperio-romano -
La llegada de los europeos a America trajo muchas consecuencias a la tierra y al medio ambiente ya que llegaron a explotar, invadir y colonizar las tierras que antes eran tratadas por los indígenas. La tierra y los recursos fueron explotados para abastecer a las nuevas poblaciones así como extraídos de su hábitat natural para ser llevados a otros continentes. Bibliografía: http://recuerdosdepandora.com/citas/las-consecuencias-del-descubrimiento-y-la-conquista-de-america/
-
La revolución industrial trajo consigo el descubrimiento, el uso y la explotación de los combustibles fósiles, como el deterioro de la capa de ozono por la concentración de gases efecto invernadero; la explotación intensiva de los recursos minerales, el agotamiento de los recursos energéticos y de recursos biológicos. Bibliografía:
http://marytf25.blogspot.mx/2011/09/los-problemas-ambientales-de-la.html -
El calor extremo de la radiación térmica quemó todo en su camino, como animales, arboles, edificios y personas.
Las partículas radioactivas viajan por las corrientes de aire o por las marinas, contaminando todo a su paso. Lo cual ocasionaba mutaciones genéticas y enfermedades. Destrucción de hábitats, caza furtiva, erosión del suelo, contaminación de mantos acuíferos, epidemias. Bibliografía: http://vidamasverde.com/2013/los-efectos-de-la-guerra-en-el-medioambiente/ -
El hombre solo busca sacar el mayor provecho de la naturaleza sin retribuirle. Comienzan a darse cuenta del calentamiento global, escasez de agua, erosión de los suelos, extinción de diversas especies de flora y fauna, deforestación, contaminación de mantos acuíferos, escasez de alimentos, aumento demográfico, disminución del promedio de vida, epidemias, aumento del nivel del mar, contaminación radioactiva y química, sobreproducción, consumismo.
Bibliografía: http://contamambi.blogspot.mx/