-
El Reino Cristiano comenzó en el año 722 con la Batalla de Covadonga.
-
ECONOMÍA: La economía de los reinos cristianos tenía un carácter rural, basada en la agricultura y la ganadería; no obstante en las ciudades se desarrollaron el comercio y la artesanía. En Castilla tuvo importancia la agricultura de cereales, la ganadería ovina y el comercio de la lana.
-
Los reinos cristianos adquirieron de forma progresiva una estructura feudal como la que existía en la mayor parte de Europa. La sociedad se dividió en estamentos: el grupo privilegiado (la nobleza y el clero) y el grupo no privilegiado (el tercer estado, que estaba formado por campesinos, artesanos o burgueses) Se instauró así, una estructura social piramidal en cuya cúspide estaba el rey.
-
-
convivieron tres culturas:
Cristiana
Musulmana
Judía
tres maneras distintas de entender el mundo y
de vivir en él.
•Desde luego, hubo conflictos entre ellos, pero
esto no empaña la realidad de una convivencia
pacífica a lo largo de ocho siglos: desde
primeros del siglo VIII hasta finales del siglo XV. -
El objetivo de los Reyes Cristianos era la conversión de judíos y mudéjares.
-
Las actividades del Reino Cristiano eran la agricultura ,el pastoreo y también había pequeños artesanos.
-
La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho que se produjo el 6 de mayo de 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
-
Las cortes leonesas fueron las primeras en Europa en reunir representantes de las ciudades, es decir, miembros de un estamento no privilegiado. En 1293 las cortes de León y de Castilla se convocaron conjuntamente.
-
La Batalla de las Navas de Tolosa, llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» “batalla del castigo” y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas
-
La historia de los dos reinos de Castilla y León volvió a confluir en el año 1230, cuando Fernando III el Santo recibió de su madre Berenguela (en 1217) el reino de Castilla y de su padre fallecido Alfonso IX (en 1230) el de León.
-
Las cortes leonesas fueron las primeras en Europa en reunir representantes de las ciudades, es decir, miembros de un estamento no privilegiado. En 1293 las cortes de León y de Castilla se convocaron conjuntamente.
-
Los Reyes Católicos se les reconoce además de haber tomado Granada tras la rendición ,por el descubrimiento de América ,tuvieron que hacer frente a una expansión territorial que llevaría al apogeo del Imperio Hispánico.
-
La reconquista termino en el año 1492 con la conquista completa de Granada.
-
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahani, misma que bautizó con el nombre de San Salvador (posteriormente arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba)