-
Se trata de un periodo donde los diferentes reinos que van apareciendo tanto en su parte Oriental como en su occidental van consolidando su territorio y avanzan de forma lenta. Cada reino se marcará un objetivo: En la ZONA ORIENTAL: el objetivo de Asturias era llegar al Duero; esto lo conseguirá en el año 910. Esto animará a los reyes asturleoneses a trasladar la capital de Oviedo a León.
-
Imagen de la situacion de los reinos Cristianos en el año 790.
-
Imagen de la situacion del mapa peninsular antes de la conquista de Toledo
-
Se incorporará toda una extensa franja de territorio al sur del Duero hasta el Tajo. La llegada de los ALMORÁVIDES y ALMOHADES frenan el avance hacia el sur.
Castilla durante este periodo se extiende hacia el sur. El objetivo llegar hasta el Sistema Central y Toledo. Con Alfonso VI se conquista Toledo aprovechando la debilidad de las Taifas.
Durante este periodo PORTUGAL, cuyo origen está en un Condado Leonés, se independizara y avanzará hacia Lisboa conquistándola en 1147. -
La llegada de los Almohades fue un freno a la expansión de los reinos cristianos hacia el sur.Teruel y Valencia para la corona de Aragón y Cuenca, sur de Alicante y Murcia para Castilla.
-
Situacion del mapa peninsular despues de la conquista de Toledo.
-
Se desarrollará tras la derrota de los ALMOHADES en la Batalla de las Navas de Tolosa En pocos años todos los núcleos musulmanes más importantes caerán en manos de los cristianos. Gracias a la unión definitiva de Castilla y León. A finales del s. XIII Aragón , Portugal y Navarra han consolidado su proceso de reconquista mientras que Castilla es el único reino que tiene frontera con la zona musulmana. .
La reconquista se paralizará la llegada de los Reyes Católicos. -
Situación del mapa peninsular antes de la conquista del Reino de Granada.