-
Guerra civil en el reino visigodo.
Gobernador Musa y general Tarik cruzan el Estrecho de Gibraltar y derrotan al rey Rodrigo en la Batalla de Guadalete. -
-
-
Ocupación de la mayor parte de la Península. Se establece un Emirato dependiente de Damasco, llamado Al-Ándalus, con capital en Córdoba.
-
El último Omeya, Abderramán, escapande los Abasida y se hace con el poder en Al-Ándalus.
-
Se proclama emir independiente de Córdoba como Abderramán I.
-
-
Emirato independiente (756-929): revueltas internas e incursiones militares de francos y cristianos.
-
Abderramán III se proclama Califa.
-
-
El gobierno queda en manos de Almanzor (el Califa Hisham II tiene 11 años). Emprende razias contra los reinos cristianos del norte.
-
-
Se depone al último Califa Hisham III.
El califato se divide en numerosos reinos de Taifas. -
-
Toledo cae en manos cristianas.
Musulmanes piden ayuda a almorávides. -
Llegada de almorávides, bereberes del Norte de África que profesaban los principios más estrictos del Islam.
-
Ocupación de diversas taifas, pero los almorávides no pueden impedir una nueva fragmentación de las taifas.
-
-
Derrota musulmana en la Batalla de las Navas de Tolosa. Da lugar a una nueva desintegración.
-
Reino Nazarí de Granada: último territorio musulmán de la Península. Reino débil, vasallo de Castilla. Enfrentamientos internos facilitaron la conquista cristiana por los Reyes Católicos.