Reinos Cristianos

  • Núcleo Cantábrico
    722

    Núcleo Cantábrico

    Aquí los astures junto a refugiados visigodos, dirigidos por Pelayo, derrotaron a los musulmanes en la batalla de Covadonga. En tiempos de Alfonso III este reino se extendía desde Galicia y la cabecera del Ebro hasta el Duero. En el 914, Ordoño II se llevó la capital a León. Fernando I heredó el condado de Castilla y en el 1035 lo convirtió en un reino independiente que después Bermudo III los anexionó, formando el reino de León y Castilla
  • Period: 722 to 1035

    Núcleos de resistencia cristianos

    Durante la conquista musulamana de la península, en las areas montañosas se crearon núcleos de resistencia crsitianos. Los núcleos se convirtieron en reinos independientes y reconquistaron la península
  • Nucleos Pirenáicos
    778

    Nucleos Pirenáicos

    Reino de Pamplona: el reino nació en el Pirineo occidental. El reino alcanzó su mayor esplendor en el siglo XI con Sancho III el Mayor que heredó el condado de Aragón e incorporó el de Castilla. Con su muerte en el 1035 los reinos de Castilla y Aragón se convirtieron en reinos independientes. Núcleo de Aragón: Surgió en el Pirineo central. Hasta el 820 estuvo dominado por los francos y luego dependió del reino de pamplona en el 940. Ramiro I lo convirtió en un reino independiente.
  • Period: 800 to 1137

    Condados Catalanes

    Surgieron en el Pirineo oriental. A la mitad del siglo VIII los francos formaron con ella la Marca Hispánica. La segunda mitad del siglo IX, Vifredo el Velloso reunió los condados (878) y extendió su territorio. En el 988 sus sucesores se independizaron de los francos.
  • Period: 1037 to 1480

    REINOS CRISTIANOS

  • Period: 1037 to 1300

    Reinos de Castilla y León

    Después de que Fernando I heredase la corona de Castilla, lo convirtió en un reino independiente.Después derrotó al rey de León y unió los dos territorios formando el reino de Castilla y León.
  • Conquista de Calahorra (Reino de Navarra)
    1045

    Conquista de Calahorra (Reino de Navarra)

    Después de esta conquista no pudo seguir su expansión, ya que quedaba bloqueada entre Aragón y Castilla, y se quedaron sin frontera con los musulmanes.
  • Conquista de Toledo (Reinos de León y de Castilla)
    1085

    Conquista de Toledo (Reinos de León y de Castilla)

    En el siglo XI el reino llego hasta el río Tajo cuando Alfosno VI tomó Toledo.
  • Period: 1135 to 1300

    Reino de Navarra

    Tras separarse de Aragón, CAstilla intentó anexionarse. Para evitarlo se vinculó a Francia mediante alianzas matrimoniales.
  • Period: 1137 to 1300

    Corona de Aragón

    Antes de ser una corana independiente, Aragón formaba un reino con Navarra. La corona de Aragón se formo en el 1137 tras el matrimonio de Petronila ,que era la heredera de la corona de Aragón, con ramón Berenguer IV, que era un conde de Barcelona.
  • Period: 1143 to 1249

    Reino de Portugal

    Portugal se indepdnizó de León en 1134. A partir de ahí empezó su expansión hacia el ser. En 1147, Alfonso I enríquez ocupó Lisboa y llevó la frontera del reino al río Taje.
    La expansión terminó en el siglo XIII tras la ocupación por Alfonso III del Algarve.
  • Conquista de Tortosa (Corona de Aragón
    1148

    Conquista de Tortosa (Corona de Aragón

    Se empezó a expandir territorio hacia al-Ándalus.
  • Conquista de Lleida (Corona de Aragón)
    1149

    Conquista de Lleida (Corona de Aragón)

  • Conquista de Teruel (Corona de Aragón)
    1171

    Conquista de Teruel (Corona de Aragón)

  • Conquista de Cuenca (Reino de Castilla y León)
    1177

    Conquista de Cuenca (Reino de Castilla y León)

    En el siglo XII Alfonso VI conquistó Cuenca, añadiendo más territorio a su reino.
  • Conquista de Mallorca (Corona de Aragón)
    1231

    Conquista de Mallorca (Corona de Aragón)

    En el siglo XII, Jaime I incorporó una de las islas Baleáres.
  • Conquista de Córdoba (Reino de Castilla y León)
    1236

    Conquista de Córdoba (Reino de Castilla y León)

    Tras la derrota de los almohades en las Navas de Tolosa, se incorporó Extremadura al reino de Castilla y León. Fernando III conquistó Córdoba.
  • Conquista de Valencia (Corona de Aragón)
    1238

    Conquista de Valencia (Corona de Aragón)

    Jaime I conquisto Valencia, añadiendo territorio a la corona de Aragón.
  • Conquista de Jaén (Reino de Castilla y León)
    1246

    Conquista de Jaén (Reino de Castilla y León)

    Fernando III conquistó Jaén, expandiendo su territorio hacia el sur.
  • Conquista de Sevilla (Reino de Castilla y León)
    1248

    Conquista de Sevilla (Reino de Castilla y León)

    Fernando III conquistó Sevilla.
  • Conquista de Cádiz (Reino de Castilla y León)
    1256

    Conquista de Cádiz (Reino de Castilla y León)

    Alfonso X, el hijo de Fernando III tomó Cádiz.
  • Conquista de Sicilia (Corona de Aragón)
    1282

    Conquista de Sicilia (Corona de Aragón)

  • Conquista de Atenas (Corona de Aragón)
    1311

    Conquista de Atenas (Corona de Aragón)

    La corona de Aragón conquistó en el Mediterráneo
  • Conquista de Neopatria (Corona de Aragón)
    1319

    Conquista de Neopatria (Corona de Aragón)

  • Conquista de la isla de Cerdeña (Corona de Aragón
    1323

    Conquista de la isla de Cerdeña (Corona de Aragón

  • Conquista de Gibraltar y Tarifa (Reino de Castilla)
    1340

    Conquista de Gibraltar y Tarifa (Reino de Castilla)

    Castilla inició su expansión territorial tomando el estrecho de Gibraltar para que el norte de África no ayudase al reino Nazarí.
  • Conquista de Algeciras (Reino de Castilla)
    1344

    Conquista de Algeciras (Reino de Castilla)

  • Epidemia de la Peste Negra
    1348

    Epidemia de la Peste Negra

    La epidemia de la peste negra supuso una pérdida de población en Castilla de un 25%, de un 40% en Cataluña y Mallorca y de un 50% en Navarra.
    La agricultura sufrió los efectos de las malas cosechas, las guerras y el despoblamiento del campo causado por la peste. La artesanía entró en crisis y el comercio se resintió de la crisis agraria y artesanal.
  • Implantación de la dinastía Trastámara en Castilla
    1369

    Implantación de la dinastía Trastámara en Castilla

    La nobleza depuso al rey Pedro I y puso en el trono a su hermano bastardo, Enrique II, de la dinastía Trastámara.
  • Inicio de la conquista de Canarias (Reino de Castilla)
    1402

    Inicio de la conquista de Canarias (Reino de Castilla)

    Iniciaron la conquista de las islas Canarias con la toma de Lanzarote (1402) y después las isals de Fuerteventura, La Gomeda y el Hierro.
  • Implantación de la dinastía Trastámara en Aragón
    1412

    Implantación de la dinastía Trastámara en Aragón

    Esto ocurrió cuando Fernando II de Aragón, perteneciente a la Casa de Trastámara, se casó con Isabel I de Castilla. Esta unión combinó los reinos de Castilla y Aragón en una sola monarquía.
  • Toma del sur de Italia (Corona de Aragón)
    1443

    Toma del sur de Italia (Corona de Aragón)

    La corona de Aragón conquisto algunos territorios del sur de Italia, donde Alfonso V fundó la colonia de Nápoles.
  • Gran guerra irmandiña
    1467

    Gran guerra irmandiña

    Fue un conflicto en la Galicia medieval en el siglo XV entre las clases populares (Irmandiños) y la nobleza. Las clases populares no estaban contentas con los abusos de la nobleza y se revelaron buscando justicia.