-
La victoria de don Pelayo en Covadonga (722) es el origen del reino de Asturias.
-
Fue una zona colchón creada por Carlomagno en 795 más allá de la antigua provincia de Septimania del desaparecido Reino visigodo de Toledo, como una barrera defensiva entre Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco.
-
En el año 824 se crea el Reino de Pamplona, formado por vascones y hispanogodos.
-
En el año 897, el conde Vifredo el Velloso consiguió la hereditariedad del Condado de Barcelona, haciéndolo más independiente del resto de territorio carolingio peninsular.
-
Ordoño II traslada la capital del Reino de Asturias para conquistar nuevas tierras y terminó creando el Reino de Aragón.
-
Durante el siglo X, Fernán González haría este antiguo condado del Reino de León cada vez más independiente, lo que lo llevaría a formar un nuevo reino.
-
Borrell II consiguió separar su condado del resto de los de la Marca Hispánica, haciéndolo independiente del Imperio Carolingio.
-
Durante el reinado de Sancho III, se consigue unir el ya independiente Condado de Castilla al Reino de Navarra, por vía matrimonial.
-
Tras la muerte de Sancho III de Pamplona, su hijo Fernando I hereda el Condado de Castilla, que pasaría a ser el Reino de Castilla.
-
Tras la muerte de Sancho III de Pamplona, su hijo Ramiro I hereda los territorios de Aragón, formándose un nuevo reino.
-
Tras la muerte de Sancho III de Pamplona, su hijo García Sánchez III hereda los territorios de Navarra, formándose un nuevo reino.
-
Alfonso VI logró una corta unificación de los reinos de Castilla y León en el año 1072
-
La conquista de Toledo a manos del reino de León fue un hecho que se produjo en 1085 bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Toledo.
-
Alfonso I el Batallador reconquistó los territorios de Zaragoza (1118), Calatayud y Daroca en el siglo XII.
-
Enrique de Borgoña rompió su condición de vasallaje con respecto a León, y su hijo Alfonso Enríquez consiguió la independencia de este territorio, formando el Reino de Portugal.
-
Alfonso Enríquez reconquista Lisboa en el año 1147, expulsando a los musulmanes.
-
Durante el trono de Ramiro II, su hija Petronila se casó con el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV y el hijo de ambos uniría Argón y Barcelona formando el Corona de Aragón.
-
Alfonso VIII se alió con los navarros de Sancho VII y los aragoneses de Pedro II para acabar con el poderío almohade en la batalla de las Navas de Tolosa
-
Fernando III el Santo recibió de su madre el reino de Castilla y de su padre fallecido Alfonso IX el de León, unificando ambos reinos.
-
Jaime I de Aragón ocupó las Islas Baleares en el año 1231.
-
Alfonso X de Castilla (el Sabio) reconquistó la ciudad de Murcia en el año 1243, liberándola de la ocupación musulmana.
-
La delimitación de los ámbitos reconquistadores entre castellanos y aragoneses dio lugar a diferentes tratados entre ambas monarquías, como el de Almizra, que dejaba a Murcia para la corona de Castilla.
-
Alfonso X de Castilla (el Sabio) reconquistó la ciudad de Cádiz en el año 1262, liberándola de la ocupación musulmana.
-
Alfonso X de Castilla (el Sabio) reconquista la ciudad de Huelva y expulsa a los musulmanes en el año 1267.