-
Los Reyes Católicos persiguieron la unificación religiosa. En 1478 se establecieron la Inquisición, más tarde en 1492 decretaron la expulsión de los musulmanes.
-
El reinado de los Reyes Católicos 1479-1516 se caracterizó por la creación de una monarquía autoritaria, la expansión atlántica y la unificación religiosa
-
En 1492 los Reyes Católicos conquistaron el reinó de Granada , poco después metieron Melilla 1497 y Orán 1509.También incluyeron las conquistas de las islas Canarias en 1496 y la expedición en la que Cristóbal Colón descubrió América en 1492.En 1504 el reinó de Nápoles fue metido en la corona de Aragón.Y una vez fallecida Isabel Fernando conquistó Navarra.Los monarcas pusieron una politica de alianzas matrimoniales.
-
Carlos fue uno de los más destacados monarcas de su época. Durante su reinado logró incrementar el poder de la monarquía, expandir el territorio del Imperio, mejorar la economía,la cultura y las Artes. Carlos Carlos I reinó en España entre 1516 y 1556, y fue emperador de Sacro Imperio Romano Germánico desde 1519 hasta 1558
-
Se conoce como contrarreforma la renovación de la Iglesia Católica en el siglo XVI como respuesta para frenar el avance de las doctrinas protestantes en Europa. La contrarreforma es llamada de esta manera ya que responde a la reforma protestante que comienza Martín Lutero en 1517.
-
La guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I.
-
La reforma protestante fue diversa en : dos bloques religiosos , guerras de religión, la intolerancia, la Inquisición se fortaleció y persiguió a cualquier que se apartase del dogma católico,limpieza de sangre y misticismo y devoción popular
-
La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.
-
La renovación de la Iglesia alcanzó también las órdenes religiosas.Las órdenes más importantes fueron la Compañía de Jesús,hecha por Ignacio De Loyola y reconocida por el Papa en 1540
-
La batalla de Mühlberg tuvo lugar el 24 de abril de 1547 en esta localidad alemana, en el marco de la guerra de Esmalcalda, entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las primeras.
-
Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja, más conocido como Francisco de Sandoval y Rojas, fue el V marqués de Denia, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor y valido de Felipe III, I duque de Lerma, I conde de Ampudia y cardenal. Gómez de Sandoval-Rojas nació en Tordesillas y fue educado en la corte de Felipe II
-
Felipe II de España fue rey de España desde 1556 hasta su muerte en 1598.También fue rey de Nápoles y Sicilia desde 1554,y de Portugal y los Algarbes desde 1580.Felipe II lideró la exploración global y la expansión de las colonias por el Atlántico y el Pacífico. Felipe II realizó una serie de reformas de diferentes cosas que afectaron al país español para siempre
-
La batalla de San Quintín fue una batalla entablada en el marco de las guerras italianas entre las tropas del Imperio español y el ejército francés, que tuvo lugar el 10 de agosto de 1557, con victoria decisiva para el reino de España.
-
El Concilio de Trento fue convocado por el Papa Paulo III en 1545 y finalizará, tras el paso de los papas Julio III, Marcelo II y Pío IV, en 1563. Fue donde se crearon las «armas» para la defensa de la iglesia católica a la fin de frenar la expansión de las ideas protestantes (reforma
-
La batalla de Lepanto (en italiano: Battaglia di Lepanto; en turco: İnebahtı deniz muharebesi 'batalla naval de İnebahtı') fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 en el golfo de Patras, cerca de la ciudad griega de Naupacto, en ese entonces conocida como Lepanto
-
La Paz de Cateau-Cambrésis fue el tratado de mayor importancia de la Europa del siglo XVI, por la duración de sus acuerdos, que estuvieron vigentes durante un siglo al confirmarse en la Paz de Vervins, y porque dieron lugar a una nueva situación internacional a través de la cual se inició la preponderancia española y –por tanto– un desplazamiento de los problemas hacia Occidente, gravitación aún acentuada por la unión de Portugal a la Monarquía hispánica en 1580
-
El apoyo de los ingleses a los rebeldes de los Países bajos llevó a Felipe II a enviar contra Inglaterra la Armada Invencible, una poderosa que fue derrotada en 1588
-
Los Austrias Mayores eran Carlos I y Felipe II,y tuvieron una buena influencia política y economía en su imperio.Los Austrias Menores,Felipe III,Felipe IV y Carlos II,destruyeron todo lo que habían hecho anteriormente Carlos I y Felipe II.Los Austrias Mayores aumentaron la riqueza y su imperio, Carlos I llegó a controlar todo el mundo y Felipe II lo mantuvo. Los Austrias Menores se dedicaron a mejorar
-
La expulsión de los moriscos de España fue ordenada por el rey Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613
-
El reinado de Felipe III supuso el mantenimiento de la hegemonía española en el mundo, pero sus dificultades económicas y la cesión del gobierno a privados o válidos precedía ya el declive del Imperio.El 21 marzo de 1621,atacado y tres años y tras veintidós de reinado
-
Mantener imperios suponía unos enormes y constantes gastos.Los monarcas incrementaron los impuestos y Felipe II se vio obligado a declarar varias bancarrotas
-
La Crisis de 1640 fue la crisis política más grave que vivió la Monarquía Hispánica de los Austrias ya que a punto estuvo de acabar con ella —de hecho se produjo la secesión del reino de Portugal
-
Enfrentó a las diecisiete provincias de los Países bajos contra su soberano, el rey de España. La rebelión comenzó en 1568 y acabo en 1648, cuando por fin se les reconoció como independientes
-
Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, la Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo xvi por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas sectas y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
El luteranismo rechaza la primacía y autoridad universal del papado como institución divina. Niega la doctrina católica de la existencia del purgatorio y la oración a María y los santos. El movimiento de reforma iniciado por Lutero afirma el valor único de las Escrituras y la supremacía de la fe en Jesucristo
-
Felipe IV de España también conocido como el Grande o el rey planeta fue rey de España y Portugal desde 1621 hasta su muerte en 1665.Durante su reinado la economia y la política española sufrieron una decadencia. Felipe IV el hermoso fue rey de Francia y Navarra
-
El 13 de febrero de 1668, mediante el Tratado de Lisboa, la Corona española reconocía la independencia de Portugal. Veintiocho años después de la revuelta liderada por el duque de Braganza contra Felipe IV los portugueses recobraban (oficialmente) su Reino.
-
Durante el reinado de Carlos II se asiste a un desarrollo del poder político de los reinos y de las oligarquías locales, sirviendo este momento histórico para acuñar el término de neofaralismo, es decir, de intervencionismo de los reinos periféricos con respecto al poder central
-
Los Austrias Menores a los tres últimos representantes de esta herencia en España.Felipe III 1598-1621,Felipe IV 1621-1665 y Carlos 1675-1700,mediando por Mariana de Austria,esposa de Felipe IV
-
Carlos II murió en 1700.En su testamento nombró heredero del trono a Felipe de Borbón nieto de Luis XIV de Francia.Este hecho desencadenó la guerra de sucesión que termino con el triunfo de los Borbones.