-
Musulmanes conquistan la Península y la nombraron Al-Ándalus, moviendo la capital a Córdoba. -
La nobleza cambia su capital de Oviedo de León y pasa a ser el Reino de León.
La necesidad demográfica y promover el comercio en la zona Norte era lo primordial en la primera fase, por eso el Camino de Santiago se argumenta como un proceso histórico que ayudó al aumento y asentimiento cristiano. -
Luego del Emirato dependiente del Califato de Damasco se dio lugar al Emirato Independiente (en lo político) con Abderramán III. Este se transformó en un Califato y tuvo control de los reinos cristianos. -
Hay una imposible gestión del territorio, por lo que no lo pueden mantener por sí solos. Así los reinos cristianos aprovecharon para ir conquistando territortios musulmanes. -
1048-99
El Cid se convirtió en un modelo de los valores de caballero heroico. -
La apropiación de Toledo por Alfonso VI. -
Ayudan a la resistencia y eran mercenarios bereberes. -
Los últimos en ayudar a la resistencia. Mercenarios bereberes. -
La resistencia de los Reinos Taifas fue insuficiente para hacer frente al avance cristiano. Al-Ándalus reducido a Granada. -
1221-1284
En el S. XIII los cristianos han ganado a la ocupación musulmana (menos en Granada, ellos debían de pagar parias). Hay una mejora cultural y económica.
La Corona de Aragón se extiende hacia el Mediterráneo y se desarrollan manufacturas textiles.
Luego, la actividades ganaderas se agruparon en la asociación de la Mesta.
Las políticas del pueblo hacen más firme al avance cristiano gracias a: la presura , la concesión de fueros a cuidades y, por último, los repartimientos. -
La monarquía toma un cambio; pasa de ser feudal (dominio de la nobleza sobre el rey/ acción del gobierno) a ser una monarquía autoritaria (se fortalece el poder del rey). -
Isabel fue coronada en 1474, mientras que Fernando fue en 1479, así se formó una unión dinástica y la formación de un único Estado (Monarquía hispánica). Esto fue una construcción voluntaria. -
España se reparte el mundo con Portugal. En este tratado se reparten África; España se queda con la parte Norte, mientras que Portugal con la parte Sur. -
Los Reyes Católicos tenían como objetivo unir políticamente en un solo Estado todos los territorios peninsulares bajo la ideología cristiano-católica. -
Los Reyes Católicos financiaron el viaje de Cristóbal Colón con el fin de que fuera a la India, pero aterrizaron en un continente nuevo y controlaron en principio América Central insular. -
Mediante este tratado España y Portugal compiten por el "Nuevo Mundo". Aquí Portugal se queda solo con la parte Este o Brasil. España, se queda con todo el restante del territorio. -
Les otorga este título debido a que lograron la unón de un territorio bajo una misma religión, echando en el proceso a los musulmanes y judíos. -
1402-1496
Logran conquistar Gran Canaria, La Palma y Tenerife por La Corona de Castilla gracias al fortalecimiento. -
1500-1558
Hereda Castilla, Navarra, Aragón, Milanesado, Borgoña y Austria. Además, hereda el Imperio Romano
Germánico/Alemania.
Todos estos territorios los puede mantener gracias a una administración moderna, en donde hay personas que gobiernan en su lugar y aconsejan al emperador.
También, obtiene un ejército moderno (Tercios) , una gran flota maritima y, por último, con la existencia de una gran defensa del catolicismo como ideología única. -
Los Reyes Católicos consiguieron unir políticamente en un solo Estado todos los territorios peninsulares bajo la ideología cristiano católica. -
Las personas se cuestionan la ideología católica, por lo que se crea la Reforma protestante de Lutero (Martín Lutero) y de paso, aparece el protestantismo, en otras palabras; existen diferentes religiones aparte del cristianismo (Luteranos, calvinistas, anglicanos y anabaptistas). -
El Imperio Azteca pasa a conocerse como Nueva España o, a día de hoy México. -
Pizarro conquistó el Imperio Inca, el cual pasó a conocerse como Perú. -
Fernando de Austria firma este tratado para que se reconociera la libertad religiosa y aceptación de la existencia de dos iglesias cristianas diferentes. -
1556- 1598
El hijo de Carlos I heredó todos los territorios salvo Austria y el Imperio germánico. Es el último de los Austrias Mayores. -
Comienza la revolución de los Países Bajos, iniciando así la guerra en donde los Tercios españoles perdieron mucho. -
Felipe II derrota a los franceses en esta batalla. -
La flota española derrota a los turcos otomanos. -
Felipe II expande su territorio español y añade a esta expansión a Portugal. -
Felipe II fracasa en su intento de conquistar Inglaterra con la Armada Invencible. -
Uno de los Austrias Menores. Era el duque de Lerma y de Uceda. En su reinado se sacaron a los moriscos. -
El Austria Menor, Felipe IV se implica en la guerra contra los Estados protestantes y Francia, solo siendo apoyado por Austria. -
Esta independencia se suma a la pérdida de territorios españoles. -
Tratado que puso fin a la Guerra de los Treinta Años, un conflicto en torno a la libertad religiosa. -
El último Austria Menor.
Abre un conflicto sucesorio y acaba ganando Felipe V, con él se da un cambio a la dinastía; los Borbones. -
Trás la guerra de Flandes, Holanda pudo conseguir su independencia. -
1700-1746
Es un reinado absolutista.
Las tierras son controladas por la casa Real (regalismo). Aumentan los funcionarios: Intendentes (fiscales) y luego los corregidores (judiciales y policiales). Se siguió con el sistema polisinodial (basado en consejo y juntas) y los secretarios del Estado tenían cada vez más poder. -
1701-1713
Aquí se enfrentan los partidarios de Felipe V (Borbón) y los partidarios de Archiduque Carlos de Austria (Habsburgo). -
1707-1716
Felipe V aprueba estos decretos, en los que se alargaron las instituciones de Castilla (Aragón y Cataluña) y expulsaron a los fueros que defendieron al candidato astríaco, solo quedando los fueros que apoyaron al candidato borbón (Vascos y Navarros). Por otra parte, Gibraltar y Menorca quedan en manos inglesas. -
Tratado que se firma al finalizar la Guerra de Sucesión, Felipe V siendo coronado como vencedor de esta. -
1746-1759
En el reinado de Felipe VI se aplicó la Ilustración en España; proceso en el cual se introdujeron reformas en todos los órdenes y un intento de modernizar el país. -
1756-1763
En esta guerra hubieron conflictos internacionales por el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India. -
1759-1788
Con el reinado de Carlos III tuvo lugar la mayor aplicación de la Ilustración en España; se invirtió en infraestructuras, se intentó superar el sistema gremial (reformando los Talleres o Manufacturas
Reales). Se dio origen al Banco de Nacional San Carlos
y dio libertad a el comercio con los
puertos americanos. Por último, para la flota se escogió la bandera rojigualda. -
El Motín de Esquilache se provoca gracias a la situación de carestía (situación del mercado en la que la escasez produce precios altos). -
Como efecto del Motín de Esquilache se echaron a los jesuitas al culparlos de la revuelta popular. -
1775-1783
Este fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.