Reinado de Alfonso XIII

  • Period: to

    Crisis de la restauración

  • Conferencia de Algeciras

    Conferencia de Algeciras
    El objetivo de la conferencia fue solucionar la llamada Primera Crisis Marroquí, que enfrentaba a Francia con Alemania.
  • Barranco del lobo

    Barranco del lobo
    en la que las tropas españolas fueron derrotadas por los rifeños. Es considerada una parte de la guerra de Melilla.
  • La semana Trágica

    La semana Trágica
    el decreto del gobierno de Antonio Maura de enviar tropas de reserva a la guerra de Melilla, que causó un fuerte descontento social por ser la mayoría de estos reservistas padres de familia de las clases obreras. Los sindicatos convocaron una huelga general
  • fundación del sindicato confederación nacional del trabajo

    fundación del sindicato confederación nacional del trabajo
    Este nacimiento fue fruto del segundo congreso del sindicato catalán Solidaridad Obrera con el objetivo de constituir una fuerza alternativa al sindicato mayoritario por entonces, la socialista UGT.
  • crisis de 1917

    crisis de 1917
    un movimiento militar (las Juntas de Defensa), un movimiento político (la Asamblea de Parlamentarios que tuvo lugar en Barcelona convocada por la Liga Regionalista) y un movimiento social (la huelga general revolucionaria)
  • Trienio bolchevique

    Trienio bolchevique
    la denominación suele utilizarse de forma restringida para referirse a las revueltas, manifestaciones, asesinatos y huelgas que se produjeron en la mitad sur de España,
  • Period: to

    Dictadura de primo de Rivera

  • Partido comunista España

    Partido comunista España
    se le reconoce especialmente por su oposición al franquismo, desde la clandestinidad y la ilegalidad, por el restablecimiento de un marco parlamentario
  • desastre de Annual

    desastre de Annual
    El desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños, entre los que se encontraba Abd el-Krim al mando de los guerreros de su cabila los Beni Urriaguel. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad española de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucema
  • La dictadura de Primo de Rivera

    La dictadura de Primo de Rivera
    Ha sido considerada como «el primer ensayo de institucionalización consciente del nacionalismo español autoritario» cuyo instrumento fue el Ejército, fuertemente corporativo y militarista.
  • desembarco de alhucemas 1925

    desembarco de alhucemas 1925
    un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la guerra del Rif. Se considera el primer desembarco anfibio en la historia que involucra el uso de tanques y apoyo aéreo masivo por mar
  • España organizo la exposición Universal de Barcelona y Iberoamericana de Savilla

    España organizo la exposición Universal de Barcelona y Iberoamericana de Savilla
    La Exposición Universal fue promovida por el empresario gallego Eugenio Serrano, ante la imposibilidad de desarrollar este proyecto en solitario, fue el alcalde de Barcelona Francesc de Paula Rius y Taulet quien asumió la dirección de proyecto.
  • Primo de Rivera Dimite

    Primo de Rivera Dimite
    Primo de Rivera dimitió en enero de 1930 y se exilió en París, donde falleció un año después. Su renuncia supuso el inicio de un periodo de transición hacia la Segunda República Española (14 de abril de 1931)
  • Period: to

    Fin de la Monarquia

  • Pacto de San Sebastián

    Pacto de San Sebastián
    El Pacto de San Sebastián designa la reunión promovida por la Alianza Republicana que tuvo lugar en San Sebastián el 17 de agosto de 1930, a la que asistieron representantes de casi todos los partidos republicanos españoles y en la que se acordó la estrategia para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII y proclamar la Segunda República Española. En octubre de 1930 se sumaron al Pacto, en Madrid, las dos organizaciones socialistas, el PSOE y la UGT
  • elecciones municipales

    elecciones municipales
    Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española. No hubo resultados oficiales totales pero la victoria fue para las candidaturas republicanas-socialistas que obtuvieron la mayoría de concejales en 42 de las 50 capitales de provincia, así como en la mayoría de las ciudades medianas y pequeñas.
  • II republica

    II republica
    La Segunda República española, cuyo nombre oficial era República Española, fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.