- 
  
   Reforma a la constitución del 5 de febrero de 1857. Reforma a la constitución del 5 de febrero de 1857.
- 
  
   -Faculta al Congreso para establecer en la República escuelas rurales necesarias. -Faculta al Congreso para establecer en la República escuelas rurales necesarias.
 -Señala la jurisdicción de la Federación sobre los planteles que ella establezca.
- 
  
   Otorga a la Comisión Permanente la facultad para convocar a sesiones extraordinarias del Congreso y se reforman distritos artículos. Otorga a la Comisión Permanente la facultad para convocar a sesiones extraordinarias del Congreso y se reforman distritos artículos.
- 
  
   Establece la reelección del presidente para un segundo periodo no inmediato. Establece la reelección del presidente para un segundo periodo no inmediato.
- 
  
   Amplía el periodo presidencial de 4 a 6 años. Amplía el periodo presidencial de 4 a 6 años.
- 
  
   Establece la facultad del Congreso para expedir las leyes del trabajo Establece la facultad del Congreso para expedir las leyes del trabajo
- 
  
   Precisa la división de los Territorios Norte y Sur de Baja California Precisa la división de los Territorios Norte y Sur de Baja California
- 
  
   Fija el salario mínimo cuando este no sea determinado por las comisiones especiales municipales. Fija el salario mínimo cuando este no sea determinado por las comisiones especiales municipales.
 04/11/1933
- 
  
   Incorpora el carácter socialista de la educación y modifica los principios constitucionales de la función educativa. Incorpora el carácter socialista de la educación y modifica los principios constitucionales de la función educativa.
- 
  
   Restaura el Territorio de Quintana Roo. Restaura el Territorio de Quintana Roo.
- 
  
   Considera de jurisdicción federal todas las cuestiones por límites de terrenos comunales entre dos o más núcleos de población Considera de jurisdicción federal todas las cuestiones por límites de terrenos comunales entre dos o más núcleos de población
- 
  
   Suprime la disposición que excluye del derecho de huelga a los obreros de los establecimientos fabriles militares del gobierno de la República. Suprime la disposición que excluye del derecho de huelga a los obreros de los establecimientos fabriles militares del gobierno de la República.
- 
  
   Estipula la división de los territorios en municipalidades, estos están a cargo de los ayuntamientos. Estipula la división de los territorios en municipalidades, estos están a cargo de los ayuntamientos.
- 
  
   Regula las contribuciones sobre producción y consumo de tabacos labrados. Regula las contribuciones sobre producción y consumo de tabacos labrados.
- 
  
   Instaura a la Fuerza Aérea Nacional como una de las instituciones armadas de la Unión, al nivel del Ejército y la Marina de Guerra. Instaura a la Fuerza Aérea Nacional como una de las instituciones armadas de la Unión, al nivel del Ejército y la Marina de Guerra.
- 
  
   Permite al Ejecutivo reglamentar la extracción, utilización y aprovechamiento de aguas del subsuelo y otras aguas propiedad de la Nación. Permite al Ejecutivo reglamentar la extracción, utilización y aprovechamiento de aguas del subsuelo y otras aguas propiedad de la Nación.
- 
  
   Reforma integral de la educación impartida por el Estado y suprime el carácter socialista de la educación. Reforma integral de la educación impartida por el Estado y suprime el carácter socialista de la educación.
- 
  
   Establece la facultad del Congreso para legislar en toda la República sobre juegos con apuestas y sorteos. Establece la facultad del Congreso para legislar en toda la República sobre juegos con apuestas y sorteos.
- 
  
   Incrementa el monto de la caución requerida para que un acusado en un juicio de orden criminal pueda obtener su libertad bajo fianza. Incrementa el monto de la caución requerida para que un acusado en un juicio de orden criminal pueda obtener su libertad bajo fianza.
- 
  
   Otorga al Congreso la facultad para establecer contribuciones especiales sobre producción y consumo de cerveza. Otorga al Congreso la facultad para establecer contribuciones especiales sobre producción y consumo de cerveza.
- 
  
   Eleva la proporción de habitantes de la fórmula poblacional que establece la Constitución para la elección de los diputados federales. Eleva la proporción de habitantes de la fórmula poblacional que establece la Constitución para la elección de los diputados federales.
- 
  
   Consagra la erección constitucional del Estado de Baja California. Consagra la erección constitucional del Estado de Baja California.
- 
  
   Incluye a las mujeres como ciudadanos de la República. Incluye a las mujeres como ciudadanos de la República.
- 
  
   Aumenta la proporción de habitantes de la fórmula poblacional que fija la Constitución para la elección de los diputados federales. Aumenta la proporción de habitantes de la fórmula poblacional que fija la Constitución para la elección de los diputados federales.
- 
  
   El salario para los trabajadores al servicio del Estado no puede ser inferior al mínimo establecido. El salario para los trabajadores al servicio del Estado no puede ser inferior al mínimo establecido.
- 
  
   Reforma laboral relativa a: jornada máxima de trabajo nocturno; trabajo de los menores; salarios mínimos; participación en las utilidades de las empresas, etc. Reforma laboral relativa a: jornada máxima de trabajo nocturno; trabajo de los menores; salarios mínimos; participación en las utilidades de las empresas, etc.
- 
  
   Crea la figura de Diputados de Partido y fija las reglas de representación proporcional para la asignación de los mismos. Crea la figura de Diputados de Partido y fija las reglas de representación proporcional para la asignación de los mismos.
- 
  
   Modifica las reglas del sistema penitenciario nacional. Permite a los estados celebrar convenios con la Federación. Las mujeres compurgarán sus penas en lugares separados a los de los hombres. Modifica las reglas del sistema penitenciario nacional. Permite a los estados celebrar convenios con la Federación. Las mujeres compurgarán sus penas en lugares separados a los de los hombres.
- 
  
   Faculta al Congreso para legislar sobre monumentos arqueológicos artísticos e históricos. Faculta al Congreso para legislar sobre monumentos arqueológicos artísticos e históricos.
- 
  
   Otorga al Congreso la facultad para legislar sobre las características y uso de los símbolos patrios. Otorga al Congreso la facultad para legislar sobre las características y uso de los símbolos patrios.
- 
  
   Fija en 18 años cumplidos el requisito de edad para ser considerado ciudadano de la República. Fija en 18 años cumplidos el requisito de edad para ser considerado ciudadano de la República.
- 
  
   Faculta al Consejo de Salubridad General para adoptar medidas encaminadas a prevenir la contaminación ambiental. Faculta al Consejo de Salubridad General para adoptar medidas encaminadas a prevenir la contaminación ambiental.
- 
  
   Instaura la erección de los Estados de Baja California Sur y de Quintana Roo. Instaura la erección de los Estados de Baja California Sur y de Quintana Roo.
- 
  
   Permite decretar el sobreseimiento del amparo o la caducidad de la instancia por inactividad del quejoso o del recurrente. Permite decretar el sobreseimiento del amparo o la caducidad de la instancia por inactividad del quejoso o del recurrente.
- 
  
   Establece una zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial, en la cual la Nación ejerce derechos de soberanía. Establece una zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial, en la cual la Nación ejerce derechos de soberanía.
- 
  
   Permite el traslado hacia la República Mexicana de reos mexicanos sentenciados en países extranjeros y viceversa con base en tratados internacionales. Permite el traslado hacia la República Mexicana de reos mexicanos sentenciados en países extranjeros y viceversa con base en tratados internacionales.
- 
  
   Actualiza la relación de ramas industriales, empresas y asuntos en los cuales la aplicación de las leyes del trabajo es competencia exclusiva de las autoridades federales. Actualiza la relación de ramas industriales, empresas y asuntos en los cuales la aplicación de las leyes del trabajo es competencia exclusiva de las autoridades federales.
- 
  
   Determina que Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales, señalarán la competencia que corresponda a la Suprema Corte de Justicia y a los Tribunales Colegiados de Circuito en los amparos contra sentencias definitivas o laudos. Determina que Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley Reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales, señalarán la competencia que corresponda a la Suprema Corte de Justicia y a los Tribunales Colegiados de Circuito en los amparos contra sentencias definitivas o laudos.
- 
  
   Señala que al integrar la Comisión Permanente del Congreso, las cámaras deberán nombrar un sustituto para cada diputado y senador titular. Señala que al integrar la Comisión Permanente del Congreso, las cámaras deberán nombrar un sustituto para cada diputado y senador titular.
