
Reformas administrativas por las que ha atravesado la Secretaría Economía
-
Se crearon cuatro secretarías, una de ellas fue la Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Interiores y Exteriores, entre sus facultades se encontraban la seguridad interior, las instituciones de beneficencia, la actividad de fomento (agricultura y minería) así como las políticas de colonización.
-
Fue creada la Secretaría de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, que es el antecedente directo y antiguo de la actual Secretaría de Economía
-
Se creó la Secretaría de Industria y Comercio, la cual tenía a su cargo el despacho de los asuntos relacionados con el comercio y la industria en general.
-
Se creó la Secretaría de la Economía Nacional, que conservó sus funciones divididas en cinco áreas: Investigación, aprovechamiento de Recursos Naturales, Distribución, Consulta y Servicios.
-
Restituyó a la dependencia la denominación de Secretaría de Industria y Comercio.
-
El SNIM se creó como un organismo público descentralizado con el objeto de establecer flujos de información permanentes y actualizados sobre precios, variedades, calidades, orígenes, existencias y volúmenes de los productos que se canalicen dentro del Sistema Nacional para el Abasto.
-
La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial fue la dependencia responsable de coordinar el proceso de negociaciones comerciales trilaterales (TLC). Para tal efecto, se crea, al interior de la Secretaría, la Unidad de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio.
-
La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial cambió su denominación a la de Secretaría de Economía.
-
Con lo cual surgió el fondo PYME que operó la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa.
-
Se creó la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES) a la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa.
-
Establece que a partir del 1° de enero de 2016, el Instituto Nacional de la Economía social INAES, se transpasa de la Secretaría de Economía SE, a la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL.