INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN LOS TRES NIVELES: PRIMARIA, SECUNDARIA Y PROFESIONAL
Reforma de 33 decretos y reglamentos públicos en 1834. Leyes y reglamentos para el arreglo de la Institución Público Federal
Se propone la primera Escuela Normal y su currículo para la enseñanza de la primaria. Se construyen seis establecimientos de estudios preparatorios y superiores.
Los planes de estudio de preparatoria se reforman. Santa Ana regresa a la presidencia.
Se promulga un Reglamento General con 125 artículos para organizar la enseñanza publica. (Gómes Farias).
Plan general de estudios que impulsa la instrucción pública uniformándola, consta de 6 Títulos y 86 artículos (Manuel Baranda).
Se promulga nuevo Plan Provisional que elabora un nuevo sistema de enseñanza.
Se promulga la Constitución de las 7 leyes.
Establecen la escuela primaria dotando los municipios de fondo.
Se prohibe una enseñanza contraria a la religión cristiana y a la moral. Se norma la elección de profesores.
Art. 142 donde se establece que en todos los pueblos haya escuelas.
El Congreso Nacional proteje la educación y la ilustración
Se declara laenseñanza laica y gratuita de niños de 7 a 15 años de edad
Bases Orgánicas de la República Mexicana para fomentar la enseñanza pública en todas las ramas.
Plan General de estudios para impulsar la educación pública, haciendo efectiva la enseñanza de la primaria
Ignacio Ramírez ministro responsable declara abrir escuelas para niños de ambos sexos. Se abre una escuela de Sordomudos y propone dar alimento en las escuelas. Incluye el currículo de primaria, preparatoria y normal
Benito Juarez se establece como Presidente Constitucional de México
Cada regidor deberá enviar a la escuela gratuita a niños de 7 a 12 años
Aparece la 2a. Constitución del Estado de Aguascalientes, en la Declaración de derechos se reconoce a la educación como un derecho de libertad.
Benito Juárez decreta que la instrucción pública primaria, secundaria y profesional lo hará el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública
La Ley de instrucción reconoce implícito el derecho a recibir educación y la obligación del Estado de proporcionarla
Plan de Instrucción pública instruye las diferentes clases de instruccióin primaria secundaria y superior. Se establece el currículo de secundaria y las obligaciones de alumnos y maestros.
Se establece la escuela Normal de Sordomudos.
Se promulga la Ley Orgánica de Instrucción Pública en el D.F. (Juárez).
Art 3° de la Constitución de 1857, que declara la enseñanza elemental libre, gratuita y obligatoria
Creación de la Escuela Normal de Profesores de INstrucción Primaria.
$4 años para cursar la carrera en la Escuela Normal para Profesores de México.
Los libros de escuela primaria nacional serán señalados por loa Junta de la Escuela Normal.
Decreto para la transformación de la Escuela Nacional Secundaria de niña en Escuela Normal para profesores.
Reglamento de la Escuela Normal para profesores.
Instrucción y expansión de la Ley Reglamentaria de Instruccón sobre las bases de uniformidad, laicismo, gratuidad y obligatoriedad en escuelas municipales y nacionales.
Reglamento interior de las escuelas oficiales de enseñanza primaria elemental
Art. 10 menciona que quedan exentos de cumplir la obligatoriedad en la instrucción: I Los enfermos o con defectos físicos que les impidan consagrarse al estudio