-
COSTITUCCION DE 1991
Impulsa el desarrollo normativo nacional en materia de garantías de los derechos de las personas con discapacidad.
ART .1°: Estado social de derecho.
ART. 13°:Todas las personas nacen libres e iguales (protección especial al vulnerable)
ART .16°:Libre desarrollo de la personalidad.
ART. 47° El Estado …política de previsión,
rehabilitación e integración social.
ART. 67° Derecho a la educación. -
LEY 115-1994
Se considera Ley General de Educación. Ordena la organización del Sistema Educativo General Colombiano. Esto es, establece normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad. -
LEY 361 DE 1997
Primer instrumento normativo a nivel nacional, qué busca reconocer y establecer mecanismos de garantía de los derechos y promover la inclusión social de las personas con discapacidad. -
LEY 1098 DE 2006
Cumple la finalidad de garantizar a los niños, a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión. Dicha garantía y protección será obligación de la familia, la sociedad y el Estado.
Contribuye a la inclusión educativa en el ART.36°: Estableciendo también los derechos de los niños y adolecentes con discapacidad. -
LEY 1145 DE 2007
Se organiza el sistema nacional de discapacidad, cuyo objetivo es impulsar la formulación e implementación de la política publica en discapacidad. -
LEY 1346 DE 2009
Se aprueba la convención de los derechos de las personas con discapacidad.
Decreto 1366: "Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. -
LEY ESTATUTARIA 1618 DE 2013
Tiene por objetivo garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, de acciones afirmativas, de ajustes razonables y de la eliminación de toda forma de discriminación por razón de discapacidad.
ART.11°.
DECRETO 1421:Establece las orientaciones y alineamientos ,para garantizar unas políticas inclusiva, remplaza al 1366. -
DECRETO 1075 - 2015
Se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”, con el objetivo de compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen a dicho Sector y contar con un instrumento jurídico único para el mismo. -
DECRETO 1421-2017
Se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad. -
FORO SOBRE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN .
El Foro internacional de la UNESCO realizado en Cali -Colombia sobre inclusión y equidad en la educación: todas y todos los estudiantes cuentan. Explorará desafíos y estrategias para superar las barreras persistentes para los grupos vulnerables y marginados y celebrará el progreso hacia los sistemas educativos que no dejan a nadie atrás, promesa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible