-
ya existía un instrumento de 4 cuerdas que, además, presentaba unos bordes curvos. Y existen un instrumento parecido a la guitarra con lados suaves y curvos en la cultura egipcia..
-
sus orígenes se remontan hasta la época de los griegos, los cuales crearon un instrumento con cierta apariencia a la guitarra actual aunque de bordes rectos y 4 cuerdas que fue copiado y modificado por los romanos. Que posteriormente fue introducido en España
-
Se pueden distinguirse dos tipos de "guitarres" o "guiternes". Por un lado la morisca o mandora, con forma ovalada de media pera y que se asemeja al laúd árabe y a la mandolina.
-
Implantó el diseño de los refuerzos en abanico por la parte inferior de la tapa e introdujo una caja más grande, aunque del mismo peso y con curvas más amplias
-
Aparece la primera guitarra con una apariencia muy similar a la actual guitarra clásica, de la cual han derivado las demás guitarras que, hoy en día, existen (acústica, eléctrica, etc.)
-
El lutier español José Ramírez III junto al guitarrista Narciso Yepes le agregaron cuatro cuerdas más en las graves, sobre un amplio mástil cuyos múltiples trastes permiten ampliar notablemente la gama de sonidos de la mano izquierda.
-
Incorporaron pastillas magnéticas en algunas de sus famosas guitarras resonadoras en un proyecto conjunto con el guitarrista Art Simpson.
-
Actualmente el campo de la luthería para guitarra ha tenido un gran desarrollo producto de las diversas experimentaciones llevadas a cabo por diferentes luthier. Esto se debe en parte a la búsqueda de una mayor proyección sonora , pero también a la búsqueda de un timbre más acorde a la música contemporánea para guitarra (escapando de esta forma al sonido dulce y amable de la guitarra tradicional)