-
-
Grandes empresarios de la época comenzaron a realizar donaciones a causas sociales, sentando las bases de la filantropía corporativa.
-
Estos movimientos, surgidos en el siglo XIX, buscaban conciliar la eficiencia empresarial con principios sociales como la democracia, la autoayuda y la justicia distributiva.
-
-
NACE LA ORGANIZACION MUNDIAL DEL TRABAJO
-
En 1920 se pueden percibir las primeras acciones basadas en caridad y beneficencia, y se conciben actitudes filantrópicas de las empresas.
-
Este año se caracterizó porque las acciones de RSE se incrementaron a raíz de la gran depresión, ocasionada por la crisis bursátil, la cual trajo como consecuencia el desempleo masivo y la pobreza que debió afrontar la mayoría de la población en Estados Unidos, sino también en Europa y Latinoamérica.
-
En la década de 1940, con las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, empresas como Hormel, conocida por producir spam, hicieron su parte por el bien social al trabajar en estrecha colaboración con el gobierno a través del programa Lend-Lease, que proporcionaba los alimentos que tanto necesitaban los afectados por la guerra.
-
CREACION DE LA ONU
-
Se crea la ISO (Organización Internacional de Normalización)
-
Se hace la declaración mundial de los Derechos Humanos (ONU).
-
Howard R. Bowen acuña el término "Responsabilidad Social Empresarial" en su obra "Social Responsibilities of the Businessmen", planteando la obligación de las empresas de devolver a la sociedad lo que esta les facilita.
-
Se funda Consumers International
-
Se crea la WWF es la organización de conservación líder en el mundo.
-
Se crea Amnistia International movimiento global que trabaja por la promoción y defensa de los derechos humanos
-
-
Se funda Greenpeace
-
Se funda el Club Roma, Los límites del crecimiento, con el objetivo de reunir un centenar de científicos, economistas, expolíticos e industriales de 52 países preocupados por problemas complejos a los que se enfrenta el mundo.
-
Entra en vigor el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
-
Se decreta la Ley de Balance Social en Francia
-
La política gubernamental se convirtió en una fuerza impulsora en la configuración de la estrategia de RSE. La creencia del presidente Ronald Reagan en un gobierno pequeño puso la responsabilidad social directamente sobre los hombros de las empresas estadounidenses, y muchos respondieron de la misma manera.
-
La leyenda del cine y empresario Paul Newman fundó «Newman’s Own», una línea de productos alimenticios. Todas las ganancias de la empresa después de impuestos se donaron a organizaciones educativas y benéficas. Fue el primero de su tipo en ofrecer a los consumidores la posibilidad de participar activamente en las actividades filantrópicas de una empresa a través de sus productos.
-
Se funda ACT UP-AIDS Coalition to Unleash Power,
-
Nace la Mesa Redonda de Caux, formada por empresarios líderes de Europa, Japón y Estados Unidos, y tiene la misión de activar el papel de la empresa y la industria como impulsoras de un movimiento innovador mundial para buscar soluciones equitativas a asuntos globales fundamentales.
-
Se crea la comisión mundial de Medio Ambiente y Desarrollo
-
Entra en vigor el Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono
-
La competitividad fue un factor clave en la supervivencia de las organizaciones, las cuales debían atraer a los clientes con argumentos diferenciadores. Luego, la actitud responsable de la organización es, quizá, él más importante de estos argumentos.
-
Entra en vigor el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
-
Conferencia de la ONU, Protocolo de Kyoto
-
-
Se publica UE Libro Verde sobre RSE
-
Aumento de la conciencia social: Los consumidores, inversores y empleados comenzaron a exigir a las empresas que fueran socialmente responsables.
Integración de la RSE en la estrategia empresarial: Muchas empresas empezaron a incorporar la RSE en sus estrategias comerciales, reconociendo su valor para la creación de valor a largo plazo. -
Se crea el Índice de Inversiones Socialmente Responsables (JSE) en Sudáfrica
-
Es el inicio de Grupos de Trabajo para la Guía de Recomendaciones ISO 26000 de RSE
-
Entra en vigor el Protocolo de Kioto al Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
-
The Interational Finance Corporation’s (IFC) publica las guías de salud, seguridad y medio ambiente
-
En esta década se publica The CERES Road Map to Sustainability y la guía ISO 26000. Aunque su versión en España codificada como UNE-ISO 26000 posea fecha de marzo de 2012. La elaboración del texto de la norma ISO 26000 se remonta al año 2001 cuando empieza a existir una necesidad de crear una norma de responsabilidad social.
-
Desigualdad social y cambio climático: Estos desafíos globales impulsaron un mayor interés en la RSE y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Innovación social: Surgieron nuevas formas de hacer negocios que combinan el propósito social con la rentabilidad. -
se lanza Guía G4 del GRI
-
surgen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
-
Se lanza la primera Carta BlackRock, en ella Larry Fink, CEO de BlackRock, la mayor gestora de fondos mundial, hace un llamamiento a las empresas para que desarrollen estrategias de largo plazo, que consigan beneficios económicos sin perder de vista su fin social.
-
*Aceleración de la transformación digital y su impacto en la RSE.
*Mayor enfoque en la diversidad, equidad e inclusión.
*Aumento de la importancia de la gobernanza corporativa y la ética empresarial.
*Crisis sanitaria global (COVID-19): Acelera la adopción de prácticas de RSE y resalta la importancia de la resiliencia empresarial. -
*Sostenibilidad: La sostenibilidad ambiental, social y económica se ha convertido en un imperativo empresarial.
*Transparencia y rendición de cuentas: Las empresas son cada vez más exigidas a demostrar su impacto social y ambiental.
*Tecnología y digitalización: La tecnología desempeña un papel clave en la gestión de la RSE y en la creación de nuevos modelos de negocio sostenibles.