-
En 1971 se envía el primer email, lo que representaría el inicio de las Redes sociales, ya que, por medio de este, se lograría interconectar un conjunto de personas usando como medio principal el Internet.
-
En 1995 se creará una nueva red social, se trata de Classmates.com en general era un sitio web creado con la finalidad de contactar a un grupo de antiguos compañeros de estudios del inventor, Randy Conrads.
-
se trataba de un servicio de webmail, que le daba acceso a personas de todo el mundo que podían comunicarse a través de mensajes de voz, mensajes de texto e incluso vídeos en tiempo real usando la Internet como principal medio.
-
2002 será el año de oro para las Redes sociales, pues se creará el primer sitio destinado a crear redes de amigo en líneas, se trata de Friendster, un año después surgirá Myspace.
-
Para el 2004 Facebook será la red que dará más de que hablar, pues permitiría la conexión con personas de todas partes del mundo, además de compartir fotografías, intercambiar opiniones acerca de estas e incluso jugar en línea.
-
Obviamente la web ha ido adaptándose a los nuevos tiempos en términos de diseño y a la necesidad de poner orden a miles de millones de vídeos alojados, así como a la integración de nuevas secciones que han ido apareciendo, como la posibilidad de visualizar las películas compradas o las suscripciones.
-
2006 será el año de Twitter quien dejará atrás a Facebook, pero este recobrará su fuerza en el 2008 teniendo mucho más usuarios que twitter.
-
En el 2010 surge Instagram, la Red Social que hasta hoy es una de las más populares, permite compartir fotos, vídeos, es una de las más utilizadas, a pesar de la tener 7 años desde que fue inventada, cada vez adquiere más seguidores.
-
Pinterest, la nueva red social de moda ha tenido un crecimiento espectacular alcanzando ya los 13 millones de usuarios en tan solo 10 meses, y aunque la gran mayoría de usuarios en Estados Unidos son mujeres (el 83%) parece que en otros países como el Reino Unido la tendencia está cambiando.
-
Hace unos años, los fundadores de Snapchat rechazaron una oferta de Facebook de 3.000 millones de dólares por su aplicación. En aquel entonces, Snapchat era algo prometedor, pero no le tenían mucha fe. No contaba con una base de usuarios gigantesca, y mucho menos un número de usuarios activos mensuales como para encontrar sentido a esa oferta. Tampoco tenía un método de monetización en desarrollo.