-
1G se refiere a la primera generación de tecnología telefonía móvil, lanzada en la década de 1980, que operaba con comunicaciones analógicas y permitía principalmente realizar llamadas de voz. Esta tecnología sentó las bases para las redes celulares modernas, aunque sus teléfonos eran voluminosos y la calidad de la señal era limitada, con problemas de interferencias y baja capacidad para datos.
-
El 2G (Segunda Generación) es la segunda generación de tecnología de redes móviles, que reemplazó las señales analógicas por digitales, mejorando la calidad de las llamadas, permitiendo la transmisión de datos y el envío de mensajes de texto (SMS). Fue un gran avance respecto al 1G, introduciendo servicios como el correo electrónico y la navegación web a bajas velocidades, y sentó las bases para tecnologías como el estándar GSM, además de ser la primera generación con acceso a internet.
-
3G significa "tercera generación" y se refiere a la tercera generación de tecnología de comunicaciones móviles que permite la transmisión de voz y datos a mayor velocidad que sus predecesoras. Esta tecnología, basada en UMTS, fue crucial para el desarrollo de aplicaciones que requerían más datos, como la navegación web rápida y la transferencia de vídeo en teléfonos inteligentes
-
4G (cuarta generación) es un estándar de tecnología de telecomunicaciones móviles que ofrece mayor velocidad de descarga y menor latencia que las redes anteriores, permitiendo una mejor navegación web, streaming y videollamadas
-
El 5G es la tecnología de quinta generación para redes móviles, ofreciendo velocidades significativamente más altas, latencia ultrabaja y una capacidad mucho mayor para conectar dispositivos simultáneamente que las redes 4G anteriores. Su alto rendimiento permite nuevas aplicaciones en telemedicina, vehículos autónomos, Internet de las Cosas (IoT).
-
El 6G es la sexta generación de tecnología de redes móviles, la sucesora del 5G, que busca ofrecer velocidades de datos drásticamente más rápidas (hasta 100 veces más rápidas que el 5G), latencia casi instantánea, y una capacidad de conexión masiva para dispositivos inteligentes, además de mejorar la eficiencia energética y la integración de la inteligencia artificial.