ITTST origen y evolución de redes de computadoras creado por Luis Rodrigo Rubio - 16ISC014
-
El funcionamiento básico era simple: si no había flujo de electricidad, el lápiz dibujaba una línea recta. Cuando había ese flujo
-
cable telegráfico transatlántico es un cable submarino a través del océano Atlántico, utilizado para la comunicación telegráfica. El primero fue colocado en el lecho del océano Atlántico.
-
Graham Bell registró una patente que realmente no describía el teléfono pero lo mencionaba como tal.
-
Primer red telefónica local en New Haven, EUA
-
Primer red telefónica entre New York-Chicago
-
Primer red telefónica nacional en EUA
-
Un año después de la primera transmisión sin hilos, Marconi patentó su invento y los ingleses concedieron al joven inventor de veintidós años de edad una subvención de 15 000 francos.
-
están en el rango de frecuencias de 535-1605 kHz. Las frecuencias de las portadoras de 540 a 1600 kHz están asignadas a intervalos de 10 kHz.
-
que fue la primera radio que obtuvo una licencia para operar una estación comercial en los Estados Unidos, una distinción que ha sido desafiada por otras estaciones.
-
La televisión en sí, es un sistema que trasmite por medio de ondas en el aire, imágenes y sonido. Este sistema de comunicación, ya que aquello es justamente lo que es la televisión.
-
un consorcio de fabricantes británicos de radios fundó la British Broadcasting Company Ltd, compañía encargada de transmitir un servicio de radio de forma experimental.
-
la estación se pone en operaciones regularmente, programada por el Radio Club de la Universidad de Colombia.
-
como una forma de transmitir llamadas de larga distancia, así como señales de televisión entre continentes. El sistema de red de microondas es ideal para estos fines, ya que podría transmitir grandes cantidades de datos de forma fiable a través de distancias largas.
-
Estados Unidos crearon la Advance Research Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico.
La creación del ARPA, Leonard Kleinrock. -
Se trataba de un enorme globo de dos metros y medio que al ser posicionado en la órbita terrestre baja, reflectaba las señales que recibía, enviándolas de vuelta a la Tierra.
-
la ARPA patrocino un programa que trataba de analizar las redes de comunicación usando computadoras. Mediante a este programa, la máquina TX-2 en el laboratorio Lincoln del MIT y la AN/FSQ-32 del Systema
-
la ARPA convoca una reunión en Ann Arbor (Michigan), donde se discuten por primera vez aspectos sobre la futura ARPANET.
-
En 1968 la ARPA no espera más y llama a empresas y universidades para que propusieran diseños, con el objetivo de construir la futura red.
-
año clave en las redes de computadoras, ya que se construye la primera red de computadoras de la historia, denominada ARPANET estaba compuesta por 4 nodos
-
para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet.
-
la ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 máquinas que se unían mediante conmutación de paquetes. Ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios
-
se elige el popular @ como tecla de puntuación para la separación del nombre del usuario y de la máquina donde estaba dicho usuario.
-
Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico.
-
Cerf y Kahn publican un artículo, protocolo para interconexión de redes de paquetes, que especificaban con detalle el diseño del protocolo de control de transmisión (TCP).
-
prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL.
-
ARPANET da los primeros avisos sobre los peligros de la misma. Ese mismo año se crea redes particulares como la CSNET que proporciona servicios de red.
-
el fabricante Ericsson lanza el sistema NMT 450 (Nordic Mobile Telephony 450 MHz). Este sistema seguía utilizando canales de radio analógicos (frecuencias en torno a 450 MHz) con modulación en frecuencia (FM). Era el primer sistema del mundo de telefonía móvil tal como se entiende hasta hoy en día. Los equipos 1G pueden parecer algo aparatosos para los estándares actuales pero fueron un gran avance para su época, ya que podían ser trasladados y utilizados por una única persona.
-
La DCA y la ARPA nombran a TCP e IP como el conjunto de protocolos TCP/IP de comunicación a través de la ARPANET.
-
Se establecen responsabilidades para el control de dominio y así ISI asume la responsabilidad de ser la raíz para la resolución de los nombres del dominio.
-
Es un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra.