-
-
-
-
-
-
-
-
es asignada como unidad autónoma realiza estudios sobre la organización administrativa, coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos
-
que establece a la Administración Pública como pilar para el desarrollo del capitalismo impulsando la actividad económica y la eficiencia en el servicio público
-
formula los objetivos y procedimientos de la planeación económica y social del país, esto provoca diversos cambios en la gestión de los recursos materiales, financieros y humanos
-
tiene como objetivo la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social
-
se hace a cargo de las actividades en materia de reforma administrativa
-
está integrado por once programas, proporcionando la referencia para las reformas en materia de programación, gasto público, recursos materiales, recursos humanos, entre otros
-
para implementar acciones de reorganización de las secretarias de estado, la reforma municipal, el Sistema Civil de Carrera, el Sistema de Coordinación del Secretariado Técnico de los Gabinetes, la simplificación administrativa, y la participación social
-
contiene dos grandes objetivos; a) transformar la Administración Pública en una organización eficaz, eficiente y con cultura de servicio, b) combatir la corrupción y la impunidad
-
mejorar la capacidad de los servidores públicos; desarrolla una eficaz y eficiente administración financiera, promueve la innovación permanente e impulsa las tecnologías de la información y comunicación
-
el cual garantiza el derecho al acceso a la información pública gubernamental, protege los datos personales que se encuentran a disposiciones del gobierno federal
-
para el cambio de la denominación del órgano desconcentrado Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales a Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y la reordenación de las atribuciones en materia inmobiliaria.
-
mediante el cual se reestructuran algunas unidades administrativas de la Secretaria y se reordenan y precisan las facultades de la Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal
-
determinan una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución, elaboran los Manuales Administrativos de Aplicación General.
-
obras, recursos financieros, recursos humanos, recursos materiales, tecnologías de la información, transparencia, auditoria y control
-
otorgándole mayores facultades en materia de transparencia