Se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios
Con la creación del quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores.
Comienza la institucionalización del gobierno.
La Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista pues el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo.
Será necesario la reforma administrativa para alcanzar los ideales revolucionarios.
Fue creado el Departamento de Contraloría.
Fue creada la Secretaría de Educación Pública.
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación.
Se publica la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
Se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
Es creada la Comisión de Administración Pública.
Es creada la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos.
Entró en vigor la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles.
Se decreta la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Period: to
Se publicó el Plan Nacional de Desarrollo.
Se crea la Secretaría de la Contraloría General de la Federación.
Period: to
Se integra el Programa para la Modernización de la Administración Pública Federal.
Se decretó el Programa de Administración Pública.
Se refuerza la esencia de la Administración Pública.
Establece el Sistema del Servicio Profesional de Carrera.
Se convierte en la Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal.
Determinaron una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y, al mismo tiempo, homologar los procesos y la eficiencia de la Administración Pública Federal.
Se emite un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisiciones.
En la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal.