Recursos Humanos y Liderazgo

  • DEFINICIONES Y CONCEPTOS EN RECURSOS HUMANOS

    DEFINICIONES Y CONCEPTOS EN RECURSOS HUMANOS

    Es el conjunto de personas que se agrupan con un fin determinado, de una manera organizada que facilite el desarrollo de una misión empresarial unificada. Se conocen diferentes formas de organización, por ejemplo, las personas que conforman una iglesia, un partido político e incluso una familia se pueden denominar organización.
  • Period: to

    Tipos de Organizaciones

    En la clasificación de acuerdo con el fin que establezcan para el desarrollo de sus actividades, se puede decir que se dividen en organizaciones con ánimo de lucro La clasificación de las organizaciones de acuerdo con la formalidad se refiere a la estructura que tienen al interior, y a las estrategias que poseen o no para tomar decisiones y comunicarse entre si La clasificación de grado de centralización de las organizaciones está relacionada con la forma como se ejerce la autoridad.
  • Period: to

    Recursos, qué y cuáles son:

    Estos recursos se definen como el conjunto de elementos necesarios para la satisfacción de una necesidad determinada. Para el caso de las empresas, donde los recursos son todos aquellos elementos con los cuales cuenta la organización para el desarrollo de sus actividades.
    Son:
    * Recursos materiales
    * Recursos financieros
    * Recursos intangibles
    * Recursos humanos
  • LIDERAZGO

    LIDERAZGO

    Liderazgo e importancia dentro de la organización
    El liderazgo se centra en la capacidad de fijar metas empresariales directamente relacionas con las expectativas de las personas que trabajan en la compañía, entendiendo la importancia del recurso humano como el capital más importante con el que cuenta cualquier organización.
  • Period: to

    Clases de liderazgo

    Delegativo:
    Ejerce poco control sobre los miembros del equipo y dejar hacer el trabajo de sus colaboradores, basado en la experiencia Autocrático:
    Centra todo el poder y supervisión en el líder, y es un liderazgo contrario al primero Democrático:
    La principal ventaja de este tipo de liderazgo es la motivación de las personas. Transaccional:
    Basado en el cumplimiento de actividades por parte del grupo Transformacional:
    Fundamentada en la comunicación eficaz y capacidades del líder
  • Period: to

    Diferencias entre un jefe y un líder

    JEFE:
    * El jefe no influye positivamente en el grupo de trabajo.
    * El jefe se preocupa por realizar un seguimiento al cumplimiento de sus ordenes
    * El jefe suele centrarse en culpar a quien cometió el error
    LIDER:
    * El líder inspira confianza e inspira el emprendimiento en las personas
    * El líder influye positivamente en los miembros de la organización
    * El líder coopera con los miembros del equipo
    * El líder basa su autoridad en la utilidad que esta puede significar
  • MANEJO DEL RECURSO HUMANO

    MANEJO DEL RECURSO HUMANO

    Las empresas deben ser una estructura netamente humana abarcando aspectos empresariales principales como la rentabilidad, la productividad, la calidad y la participación en el mercado; sin dejar de lado aspectos importantes del trabajador tales como un mejor salario, estabilidad laboral, calidad de vida y oportunidades de crecimiento.
  • Period: to

    Salario emocional

    Se trata del salario emocional, que no es otra cosa más que el pago que se da a los trabajadores en una forma no económica, sino a través de beneficios que influyen en la satisfacción del colaborador, por ejemplo, la oportunidad de estudiar y formarse, o poder compartir más tiempo con sus familias
  • Period: to

    Calidad de vida y promoción de personas al interior de las organizaciones

    Debe ser la búsqueda del mejoramiento continuo de la calidad de vida de las personas que hacen parte de la empresa.
    Anteriormente una vez se creaba una vacante, realizaban sus procesos de selección al exterior de las compañías, buscando el mejor talento afuera, pero hoy en día es muy común ver que las empresas inician el reclutamiento al interior de las empresas, con el talento que ya conocen apuntando a reconocer al empleado que posee las aptitudes y conocimiento necesario par dicha función.
  • Period: to

    Un buen salario en la mayoría de los casos, no garantiza la permanencia en la compañía

    un trabajador con talento es solicitado por muchas organizaciones en cualquier momento, así que, aunque el salario es importante y clasificatorio los reconocimientos y las herramientas de motivación pueden marcar en un momento determinado la diferencia.