-
La mecanización y la producción en cadena generó insatisfacción entre los trabajadores de las empresas y fábricas (Endalia, 2020)..
-
Primeros esfuerzos por mejorar las técnicas casi imperceptibles hasta ese momento de la dirección de los RRHH en las empresas(Centro Europeo de Postgrado, 2020).
-
Fue el primero en utilizar el término de Recursos Humanos en su libro “Distribución de la riqueza” (Endalinia, 2020).
-
“El hombre es un ser racional, que trabaja porque está obligado a ello para satisfacer sus necesidades materiales”. Con este concepto Taylor intenta aumentar la producción utilizando la racionalización (Centro Europeo de Postgrado, 2020)
-
Fue utilizado, pero no consiguió resolver los problemas más que se planteaba el departamento de personal (Centro Europeo de Postgrado, 2020)
-
Auge de los departamentos de Recursos Humanos (Endalia, 2020).
-
La medida más importante fue la creación de los denominados «Departamentos de Bienestar» en algunas organizaciones (Endalia, 2020).
-
Primeras oficinas orientadas a la gestión de empleados. No obstante, estas únicamente se centraban en acciones disciplinarias y, en ocasiones, en sistemas de retribución (Endalia, 2020)
-
Estudió sobre la conducta humana en el trabajo. Descubrió que con la modificaciones de las condiciones laborales mejoró la productividad (Centro Europeo de Postgrado, 2020).
-
Experimento de la influencia de los factores psicológicos y sociológicos en el mundo del trabajo. Mayo demuestra que el ser humano es racional (Centro Europeo de Postgrado, 2020).
-
Período en el que aparecieron nuevas leyes que obligaban a las empresas a cumplir determinadas funciones sociales y en el que el departamento empezó a crecer (Endalia, 2020).
-
Defienden la no existencia de una teoría única, sino el enfoque más conveniente esta determinado por el trabajo que ha de realizarse (Centro Europeo de Postgrado, 2020).
-
Se empezó a utilizar el término Administración de Recursos Humanos (Mascetti, 2015).
-
Nuevas áreas administrativas como formación, sueldos, salarios, contratación, empleo y desarrollo organizacional (Mascetti, 2015).
-
Los líderes del área de Recursos Humanos comienzan a dar prioridad a ayudar a la adaptación del empleado a la empresa y a tener más independencia dentro de la estructura organizativa (Endalia, 2020).
-
Actualmente, se entiende como personas que se encargan de conseguir los otros recursos para garantizar el éxito o fracaso de la organización (Universidad ECCI, 2020).
-
La Revolución Digital está creando nuevos entornos económicos y provocando cambios en el comportamiento del consumidor. Esto también afecta al empleado y a su forma de comportarse. El empleado cada vez se preocupa más por su situación, sus aspiraciones, su satisfacción y su felicidad laboral (Endalia, 2020).
-
El talento humano se ha convertido en una clara ventaja competitiva en las organizaciones (Endalia, 2020).
-
Centro Europeo de Postgrado. (2020). LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS RECURSOS HUMANOS. Recuperado de: https://www.ceupe.com/
Endalia. (2020). Los Recursos Humanos: de la Revolución Industrial a la Revolución Digital. Recuperado de: https://www.endalia.com/
Mascetti, M. (2015). La evolución del departamento de Recursos Humanos. Recuperado de: http://www.rrhhdigital.com/
Universidad ECCI. (2020). Gestión Talento Humano. Recuperado de: https://aulas.ecci.edu.co/