-
510 A.C. Pitágoras ilustraba su teorema con los triángulos rectángulos. Se tiene el primer registro de uso de imágenes para enseñar o explicar un área del conocimiento.
-
105 D.C. En China se inicia el uso del papel.
El papel se ha convertido en herramienta fundamental en la educación para mantener registros de clase y de conocimientos. -
382: Se inicia la transcripción de manuscritos.
La transcripción de manuscritos permite la masificación y democratización del conocimiento, permitiendo que la información salga de las abadías a las personas del común. -
1450: Gutemberg socializa al mundo el uso de la imprenta.
El uso de la imprenta, permitió la transmisión de grandes cantidades de la información en muchos aspectos, entre otros religiosos, judiciales, educativos, deportivos, científicos, etc., permitiendo ahorrar tiempo y esfuerzo. -
1600: Se inicia la masificación de la educación pública.
La primera escuela pública y gratuita de Europa la puso en marcha el español José de Calasanz. Como sacerdote en un primer momento las autoridades eclesiásticas rechazaron el proyecto de ofrecer educación gratuita por utópico pero en 1597 fundaría en la sacristía de su parroquia, la de Santa Dorotea en el barrio de Trastévere, una escuela gratuita en la que él mismo ejercía como maestro. -
1650: se masifica el uso del tablero.
El pizarrón o tablero se convierte en una de las herramientas más importante en la historia de la educación, como apoyo y ayuda visual para los alumnos, para expresar ideas y conceptos. -
1800: En la educación inicia la aparición de los libros.
La imprenta y el gran aumento en el número de estudiantes, fueron demandados miles de textos académicos y libros. Alcanzando el poder la burguesía y habiendo desarrollado la imprenta, se crearon cientos de libros dado el aumento de la demanda de textos escolares. -
1910: Inicia la era audiovisual.
Como instrumento didáctico de apoyo, es utilizado por el profesor, dado que facilitan el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Recursos parar transmitir mensajes e información en versión textual, sonora, visual o audiovisual. Presenta textos, dibujos y gráficos que permiten afianzar hechos, ideas o procesos. -
1920: El radio es usado como herramienta en la educación.
La radio como herramienta de trabajo colaborativo, permite la creación y asignación de roles y funciones específicas, en la cual los estudiantes consultan, buscan y relacionan información que será comunicada posteriormente. -
1930: se usa el proyector de tira de película en los ambientes de aprendizaje.
El proyector como herramienta pedagógica permite motivar a los estudiantes, complementar, reforzar y ampliar sus conocimientos. Permite centrar la atención y evita las distracciones. -
1940: El retroproyector es usado en el aula de clase.
-
1960: Inicia la era de la información.
-
1960: Hace su aparición la televisión en la clase.
A través de imágenes en movimiento (videos) es posible ayudar al estudiante entender problemas complejos, los programas de televisión en un contexto educativo facilitan el desenvolvimiento del estudiante en contextos sociales. -
1970: El formato VHS es usado en la clase.
-
1980: Los casetes de audio son usados por estudiantes.
-
1988: Aparecen las primeras versiones de CHAT, herramienta educativa síncrona por excelencia.
El CHAT como espacio de intercambio asíncrono entre miembros de un grupo, responde a las necesidades de comunicación entre personas o al interior de un grupo. -
1989: La Universidad de Lancaster (Reino Unido) lanza la Maestría en Tecnología de la Información y Aprendizaje.
La certificación de la educación virtual se da por primera vez en esta universidad. -
1990: Inicia la era del computador.
-
1991: Primera pizarra interactiva inteligente.
-
1994: Aparece el BLOG, que más tarde se convertirá en herramienta educativa asíncrona.
El BLOG en la educación permite el uso de las nuevas tecnologías: Los BLOG’s interactivos facilitan la participación de los estudiantes, ampliando los conceptos y mejorando los procesos enseñanza-aprendizaje. -
1995: Inicia el uso masivo de internet. (Las universidades inician su uso).
Internet ha permitido a la educación tomar un nuevo rumbo, convirtiendo a los estudiantes en poderosos aliados. Cualquier área de conocimiento y cualquier curso puede ser tomado con la ayuda de internet. -
1997: Se crea la compañía estadounidense de tecnología educativa. (BlackBoard)
-
1998: la Universidad de South Australia crea UniSAnet, Entorno de Aprendizaje Virtual.
-
2000: Inicia la era interactiva. (Los teléfonos inteligentes y los computadores portátiles son usados en el aula de clase)
-
2000: Se lanza “ePath Learning”, de los primeros LMS.
-
2000: Se funda CyberLearning Labs, principal creador de LMS.
-
2001: Se lanza la enciclopedia libre WikiPedia.
-
2002: Moodle es lanzado al mercado, principal LMS libre.
Los LMS permiten la creación y gestión de entornos de aprendizaje en línea, la colaboración de diferentes actores presentes en este proceso. -
2006: Se define el modelo WEB 2.0.
-
2008: Se lanzan los MOOC, cursos masivos y abiertos.
-
2009: Aparece la Tecnología Blockchain, un sistema de almacenamiento de datos descentralizado.
El Blockchain permite el acceso a campos de estudio privados y seguros.
Cada miembro de la comunidad educativa mantiene su propia copia de la información y todos los miembros deben validar todas las actualizaciones de forma colectiva.
Cada actualización es un nuevo 'bloque' añadido al final de una 'cadena'. Un protocolo gestiona cómo se inician, validan, registran y distribuyen ediciones o entradas. -
2010: Aparecen las primeras impresoras comerciales 3D.