-
El juego o recreación es tan antiguo como la vida misma ya que, desde que nace, el ser humano comienza a jugar. Las teorías sobre el origen del juego son múltiples, según se dé más preponderancia a uno u otro aspecto. La realidad es, posiblemente, que todos los factores que en ellas se relatan pueden tener alguna influencia en mayor o menor medida en el origen del juego.
-
A continuación encontrarán textos guías en donde hablan del tema: http://es.slideshare.net/STRONJOLD/historia-de-la-recreacion-14120931
-
La recreación sirve como medio para estimular el desarrollo sano fisica y mentalmente, la recreación es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo. En el año 1984, se elabora el primer Plan Nacional de Recreación.
-
- EL JUEGO:
-
LA RONDA
Las Rondas Infantiles son juegos colectivos de los niños que se transmiten por tradición. Se cantan con rimas y haciendo rondas con movimiento. En su mayoría han sidooriginarias de España y se han extendido por Latinoamérica. -
CANCIÓN RECREATIVA Elemento característico de ambientación para el trabajo en grupo en todo tipo de espacio y programa; su contenido es específico de acuerdo a la finalidad que se le otorgue, bien sea prevención, sensibilización, acción, ejercicio, diversión, relajación, mensajes y otro que considere el orientador del grupo.
-
EXPRESIÓN ESCÉNICA
Es un conjunto de aquellas actividades de las cuales el ser humano busca manifestar diversos sentimientos, transmitiendo diferentes mensajes mediante la utilización de instrumentos y técnicas como su propio cuerpo a través de procesos como
La danza
Los bailes
El teatro
Los maquillajes
El juego público (comparsas)
Los títeres, los moretes, etc.