-
Considera la recreación como "un modo de hacer, una manera de vivir, una forma de ser que se apodera del ser humano, que se identifica con él, que lo realiza o que le permite un cierto grado de éxito personal que le satisface plenamente"
-
Se refiere como "aquellas actividades que la gente hace en su tiempo libre porque quiere, en su interés propio, por diversión, entretenimiento, personal o cualquier otro propósito voluntariamente elegido que sea distinto de un beneficio material"
-
Define, "La recreación es el ocio organizado"
-
Defiende que desde los centros educativos debe instarse a los alumnos y alumnas al uso correcto de su tiempo libre, de forma educativa y saludable.
-
Considera que es necesario buscar un aprovechamiento óptimo del tiempo libre que permita al individuo su formación como persona como la cuestión principal que tira en torno a la búsqueda permanente al tiempo libre.
-
Define la recreación como "Acción y efecto de recrear. Diversión para alivio de trabajo"
-
Los rasgos por lo que queda definida la recreación son: Actividades que se llevan a cabo durante el período ocioso. Actividades realizadas por diversión, placer o por crecimiento personal.
-
Es muy importante no confundir la recreación con el entretenimiento, careciendo este de compromiso ni creatividad.
-
La recreación es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad, en el pleno desarrollo de las potencialidades del ser humano