-
NUEVAS FUNCIONES DE LA GERENCIA
1 PLANEACION
2 EJECUCION
3 CONTROL DE ACTIVIDADES -
1.FORMALIZA UN ENFOQUE:
1.1 PREVER
1..2 ORGANIZAR
1.3 MANDAR
1.4 COORDNAR
1.5 CONTROLAR -
IDEAL DE ADMINISTRACION BUROCRATICA:
1 PLANEACION
2 CONTROL
3 EFICIENCIA
4 RACIONALIDAD -
SU TEORIA ERA EN LA COORDINACION Y PLANEACION BAJO UNOS OBJETIVOS Y POLITICAS CLARAS
-
SU SISTEMATIZACION DE LAS FUNCIONES LA REFLEJO EN UN ACRÓSTICO:
PLANING:PLANEAR, PRECISAR OBJETIVOS
ORGANIZATION: ORGANIZAR Y DEFINIR LA ESTRUCTURA DE AUTORIDAD
STAFFING: DISEÑAR, EJECUTAR Y EVALUAR EL PROGRAMA DE PERSONAL.
DIRECTING:DIRIGIR ORIENTAR ACTIVIDADES
COORDINATING: INTEGRAR ACTIVIDADES Y RECURSOS
REPORTING: INFORMAR O RESPORTAR
BUDGETING: ELABORAR UN PRESUPUESTO -
OPINABA QUE TODOS LOS PROCESOS DEBIAN MEJORAR PROPONIENDO TEMAS COMO RECURSOS HUMANOS
1.SITUACION MERCADO
2.INNOVACION
3.PRODUCTIVIDAD
4.RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS
5.LUCRO
6.DESEMPEÑO Y RECURSOS FINANCIEROS
7.DESEMPEÑO Y ACTITUD OBRERA
8.RESPONSABILIDAD PÚBLICA -
PROPONE LA TEORÍA (X) Y (Y):
1.PLANEACION
2.ORGANIZACIÓN
3.DIRECCIÓN
4.CONTROL.
EN SU TEORIA BUSCA UNIR AL TRABAJADOR SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA -
PROPONE UNA SISTEMATIZACIÓN MEDIANTE UNA PLANEACION ORGANIZACIONAL DINAMICA POR MEDIO DE:
1.CONTROL DE ACTIVIDADES.
2. EJECUCIÓN -
ESTABLECE FUNCIONES Y ROLES:
A)RELACION INTERPERSONAL
1.EL GERENTE DEBE REALIZAR ACTIVIDADES CEREMONIOSO
2.FUNCIONES DE RESPONSABILIDAD (LIDER)
3. MANTENER RELACIONES CON PERSONAS AJENAS A LA EMPRESA
B)CARACTER INFORMATIVO:
4)BUSCAR INFORMACION
5)FUNCION DE DESEMINADOR
6)FUNCION DE VOCERO
C)FUNCION DE DECISION:
7.FUNCION DE EMPRESARIO
8.FUNCION DE CORREGIR ANOMALIAS
9.FUNCION DE ASIGNACION DE RECURSOS
10.FUNCION DE NEGOCIADOR -
PRESENTAN A LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS COMPLEJOS EN EL AMBITO SOCIAL:
1.IMPORTANCIA DE ENERGIA
2.PROCESAMIENTO
3.PRODUCTO
4.PRODUCTO FUNCIONAMIENTO CICLICO
5.ENTROPÍA NEGATIVA
6 INFORMACION
RETROALIMENTACION NEGATIVA
7.ESTADO ESTABLE Y HOMEÓSTASIS DINAMICA
8.DIFERENCIACION
9.EQUIFINILIDAD -
SE CLASIFICAN SEGUN LA PERSPECTIVA O EL INTERES:
A)DELIBERADA, INTENCIONAL,ENCAMINADA HACIA METAS
B)RACIONAL: RESTRICION Y CONTROL EXTERNOS
C)EMERGENTES -
TEORIA Z:
PRESENTA UNA MODIFICACION ENTRE LA TEORIA (X,Y) LA CUAL BUSCA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LAS ORGANIZACIONES, BASADA EN LAS RELACIONES HUMANAS Y PARTICIPATIVAS, MEDIANTE UNA FORMACION CONTINUA Y UN PROCESO LENTO DE EVALUACION Y PROMOCION:
1.CONFIANZA
2.TRATO INTIMO
3.RESPONSABILIDAD COLECTIVA
4.BUENA RELACION CON LOS SUPERIORES -
TEORIA DE SISTEMAS:
1.SISTEMAS, SUPRASISTEMAS Y SUBSISTEMAS
2.REALES,IDEALES Y MODELOS
3.NATURALES, ARTIFICIALES Y COMPUESTAS
4.CERRADOS Y ABIERTOS -
LOS AMBIENTES ACTUAN Y LAS ORGANIZACIONES RESPONDEN LO CUAL BUSCA REDUCIR LOS IMPACTOS A LA ORGANIZACION POR MEDIO DE UNA ANÁLISIS:
1,INDIVIDUO O PARTICIPANTE ORGANIZACIONAL.
2.IMPORTANTE GRADO DE ESPECIALIZACIÓN
3.DEBE CONTAR CON MECANISMO QUE PERMITA RECIBIR Y CONTROLAR INFLUENCIAS
4.LA NECESIDAD DE TENER CONTACTO CON AMBIENTES EXTERNOS INESTABLES
5. -
ES CERO DEFECTOS Y MOTIVAR A LOS TRABAJADORES POR LA CALIDAD
1. COMPROMISO DE GERENCIA
2. EQUIPO DE MEJORA DE CALIDAD
3. MEDICIÓN DE CALIDAD
4. COSTO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
5. CONCIENTIZACIÓN DE LA CALIDAD
6. ACCIONES CORRECTIVAS
7. ESTABLECER UN COMITÉ ESPECÍFICO AD HOC PARA EL PROGRAMA DE CERO DEFECTOS
8. CAPACITACIÓN A LOS SUPERVISORES
9. DÍA DE CERO DEFECTOS
10. FIJAR METAS
11. ESTABLECIENDO DE LA CAUSA DE ERRORES
12. RECONOCIMIENTO
13. CONSEJOS DE CALIDAD
14. HACERLO TODO DE NUEVO -
CONTEMPLAN A LAS EMPRESAS BAJO LA TEORIA THE LOS STAKEHOLDERS:
1.DESCRIPTIVA
2.EMPIRICA
3.PRESCRIPTIVA -
TODAS LAS TEORIAS BRINDAR UN MAYOR ENFOQUE A LA HORA DE APLICAR A LAS EMPRESA :
1.OBJECTIVIDAD
2.ORGANIZACION
3.LIDERAZGO Y CLARIDAD A LAS METAS.
4. RECURSOS HUMANOS
5.CONTROL INTERNO
6.RECURSOS FINANCIEROS
7.ANALISIS DE LOS ENTORNOS