-
Se funda la escuela nacional para sordos en México, es por medio de esta que se comienza a dar respuesta a las distintas necesidades educativas especiales y a construir el camino hacia la igualdad.
-
Se funda en España la fundación de la escuela central de anormales , este es el primer espacio donde se presta atención especial a la discapacidad intelectual. La fundación de este centro académico es esencial en el reconocimiento de los derechos humanos y la atención a la educación especial en el mundo.
-
Se crean centros de atención psicopedagógica de educación preescolar, esto con el fin de brindar atención especializada a niños y niñas con dificultades para el desarrollo de su aprendizaje.
-
La UNESCO hace un llamado a los gobiernos a la igualdad y al acceso a la educación por medio de la educación integradora.
-
El 20 de diciembre de 1970 se crea la dirección general de educación especial con el propósito de organizar, desarrollar y administrar los procesos del sistema de la educación especial y la formación de docentes especialistas.
-
La ONU declara la importancia de reconocer las necesidades de las personas con cierta condición especifica buscando el bienestar y la atención sobre estos.
-
Los servicios de atención a la educación especial se categorizan en 2 modalidades, - Centros de intervención temprana y escuela de educación especial.
-
Se busca la readaptación profesional y la oportunidad de empleo para las personas invalidas.
-
Se señala que la educación especial proporcionara la integración de los alumnos con impedimentos a las instituciones educativas mediante herramientas y técnicas especificas.
-
Se instaura el concepto de NEE a partir de la proclamación de la declaración de Salamanca en el marco de la política y la práctica para las NEEIS, en el que se define NEE al estudiante con deficiencia de aprendizaje para el desarrollo de contenidos curriculares.
-
Se instaura en los planes de desarrollo de la licenciatura en educación primaria la asignatura de necesidades educativas especiales.
-
Se considera a la persona con cierta discapacidad un ciudadano que debe recibir atención y servicios del gobierno.
-
Se distingue a la población con cierta condición de discapacidad como un grupo poblacional en situación de vulnerabilidad respecto a su acceso y permanencia en el sistema educativo, es por ello que se hace el llamado a las instituciones educativas a la atención especial.
-
Se crea el programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa, es a través de este programa que se acude a las reformas educativas, políticas de equidad e inclusión en México.
-
En relación a la inclusión e integración, en los últimos años se han introducido una serie de políticas inclusivas en el ámbito escolar afectando los roles de los agentes involucrados en aquellos procesos de equidad.