-
Apertura de la constitución de la diversidad.
-
Unión de grupos étnicos.
-
Reconocimiento de las tierras de comunidades negras. Mecanismo de proyección de la identidad cultural.
-
Educación de los grupos étnicos.
-
Colombia ratifica el convenio sobre la diversidad biológica.
-
Se crearon algunas normas a favor de la población sorda.
-
En la ley 397 nos dice que los grupos étnicos tienen derecho a conservar, enriquecer y difundir su identidad y patrimonio cultural.
En la ley 361 se promueve la integración social de las personas con limitación.
Ley 375 nos da conocer el sistema nacional juvenil. -
Consulta previa con las comunidades indigenistas y negras.Para la explotación de los recursos naturales dentro del territorio.
-
Se institucionaliza el programa, promoción y protección de los derechos de los jóvenes.
-
Reglamenta la participación de las mujeres en los niveles decisorios de las diferentes ramas del poder publico.
-
Se legalizo formalmente el día nacional de la afrocolombianidad.
-
Convenio interamericano para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.
-
La unesco declara el espacio de cultura san bacillo de palenque como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.
-
se organiza el sistema nacional de discapacidad.
-
Habla sobre la población indígena en riesgo y en desplazamiento.
-
El decreto 2957, nos dice sobre una políticas para promover la igualdad de oportunidades para las poblaciones afrocolombianas, palanqueras, raizales y grupo étnico gitano. La propuesta del plan nacional,l lo que promueve es prosperidad para todas igualdad de oportunidades para la prosperidad social políticas diferenciadas para la inclusion social, de grupos étnicos.
-
Implica el reconocimiento de la integridad, interdependencia y complementario de los derechos humanos fundamentales, y colectivos, con visión de sujetos de derecho y su relación con el desarrollo orientado hacia el conocimiento y garantía de dichos acuerdos
-
Este es uno de los avances mas relativos de la diversidad ya que los derechos basicos y fundamentales de esta comunidad se discuten para avanzar en el camino de la equidad