-
Me gradué de bachiller a los 14 años, a esa edad no sabia que quería hacer con mi vida, me encontraba muy desorientada, e inicie a estudiar varias tecnologías a la vez las cuales no terminé. hasta que decidí informarme y preguntarle a personas con mas experiencia que yo, como debía encaminar mi vida. Hice un alto en el camino para analizar tan importante decisión, no podía seguir divagando y perdiendo el tiempo. -
Luego de reflexionar sobre mi futuro, pude darme cuenta que mí vocación se encontraba en el área de la salud y que quería ser Enfermera Jefe, pero en esa época mis padres no se encontraban bien económicamente por lo cual hice, el técnico de enfermería (Auxiliar de enfermería) y después con en fruto de mi trabajo pagarme la profesionalización en Enfermería. tenia que aprovechar todas las oportunidades y gestionar mi futuro. tenia que tomar una decisión a partir de mi problemática. -
Mi primer empleo no era lo que esperaba, ya que esperaba trabajar de una vez como Auxiliar de enfermería, inicie trabajando en un programa que ofrecía la gobernación para vacunar animales domésticos, en zonas rurales y urbanas, no deje que esto me desanimara y vi este empleo como una oportunidad de adquirir habilidades como la comunicación, pensamiento, responsabilidad, trabajo en equipo y manejo de las tecnologías, y hacer contactos con otros profesionales. -
Luego de un tiempo de estar trabajando en el sector salud, fui cambiando el enfoque sobre lo que quería hacer, sabia que mi perfil estaba en el sector salud, pero ya no estaba tan segura si lo mío era la parte asistencial, se me dio la oportunidad de estudiar una tecnología en administración en servicios de salud. me sentía con la autonomía y confianza de gestionar y controlar mi futuro, y que para eso debía, adquirir las competencias necesarias para sacar a flote mi proyecto de vida. -
En esta ocasión ya trabajaba como auxiliar de enfermería, pero esta vez en un programa llamado promoción de la salud y prevención de las enfermedades (PyP), aun que tampoco era lo que esperaba, siempre vi el conocimiento que me aportaba cada empleo como un arma poderosa a la hora de generar nuevas ideas y emprender nuevos proyectos, trate de ver cada oportunidad como una herramienta que a futuro me serviría para tomar decisiones y encontrar soluciones a posibles problemáticas. -
Me gradué como Tecnóloga en Administración de Servicios de Salud, logre una meta mas en mi vida, ya estaba lista y cumplía el perfil, para seguir con mi plan de ser administrativa en el área de la salud. como emprendedora tenia que ser creativa y generar oportunidades de trabajo para mi futuro, estaba visualizando las metas y objetivos aspirados. y lo mejor de todo es que era en algo que me gustaba. -
una nueva faceta en mi vida iniciaba, mi nuevo empleo me llevo a vivir en otro municipio, una empresa nueva, esta vez, ya trabajaría en el área administrativa como facturadora, inicialmente ingrese a facturar la consulta externa, para posteriormente seguir en la urgencia, luego pase a facturar la hospitalización y finalmente como facturadora de cirugía, escale todos los niveles de facturación en esas clínica. -
Adquirí una gran experiencia en esta nueva faceta, mi desempeño fue tan bueno que llegue a ser la auxiliar de referencia y contra referencias debido a mi perfil como auxiliar de enfermería, luego pase a ser auxiliar de envió de cuentas y finalmente como auxiliar del auditor medico, me sentí realizada en ese lapso de tiempo, por que hice una gran labor y mi trabajo era muy bien reconocido. estaba recogiendo los frutos de mis esfuerzos, dedicación y estrategias. -
En esta fecha nace mi hija, hago una pausa, me tomo un descanso de 1 año de mi vida laboral y social, y me enfoco en el mejor proyecto de mi vida, mí familia. sabía que necesitaba este tiempo para mí y mi hija, también tenia que poner muchas ideas en orden ya que mi vida dio un giro de 360 grados con la llegada de la pequeña Salomé. y mi proyecto de vida requería de algunas modificaciones, sacrificios y gestionar mejor mi tiempo. debía planear mi vida nuevamente y ceñirme a ese plan. -
Decidí renunciar a mi antiguo empleo, volví a mi ciudad natal, mi hija estaba muy pequeña y en mi casa contaba con la ayuda de mi mamá, para su cuidado. Mi nuevo empleo era como auxiliar de enfermería del servicio de fisioterapia, esto fue un reto para mí, ya que nunca me había desempeñado en este servicio, lo tome como un medio para adquirir destrezas , me adapte a las circunstancias que se me presentaba, asumí el riesgos y fui valiente, acepte consecuencias del camino que elegí. -
Luego de un tiempo, me trasladaron al servicio de facturación de consulta externa donde actualmente me encuentro laborando, también en esta fecha emprendí un nuevo proyecto de estudiar Psicología, luego de muchos años de trabajar en el sector salud se logran identificar ciertas falencias en el sistema y en la comunidad y se despierta un deseo de aportar un granito de arena pera tratar de ayudar y mejorar las condiciones de ciertos grupos poblacionales. -
Actualmente me encuentro en el IV semestre de Psicología, y cada vez confirmo que esta carrera es mi verdadera vocación, que toda mis experiencias laborales y académicas, me complementan para desempeñarme de forma idónea en esta profesión, me hacen más humana y sensible ante las necesidades de las personas, ya que he tenido la oportunidad de trabajar de cerca con los usuarios de los diferentes servicios de una IPS y conocer las diferentes problemáticas que atraviesan día a día. -
Hoy logro una de las tantas metas que he decidido emprender, me graduó como PSICOLOGA. ha sido un largo camino de autoconocimiento personal, lleno de desafíos que han puesto a prueba mis convicciones y valentía, el camino ha estado lleno de fracasos, ya que algunos momentos he tomado decisiones equivocadas sin querer. ero no permití que eso me desalentara, ni impidió que siguiera explorando en buscar mi verdadero perfil y el conocimiento. -
Me encuentro trabajado como Psicóloga clínica, en la IPS en la cual he trabajado durante 8 años, gracias a mi buen desempeño y a mi responsabilidad me han contratado, les pude comunicar el valor del producto que les ofrezco, además he sabido cultivar relaciones de confianza a largo plazo con personas que me ayudaron a hacer posible mi emprendimiento, ellos son mi red de apoyo. adicionalmente también trabajo los medio tiempo con el ICBF, en programas de la primera infancia. -
Ya con dos años de experiencia como psicóloga tengo la suficiente seguridad para seguir con la especialización en nuero psicología clínica a distancia (virtual), ya que en mi región no se cuenta con esta especialidad y los pacientes son remitidos a otras ciudades, principalmente a Medellín a realizarse los tratamientos de rehabilitación neuropsicológicas pertinentes a su caso. siempre debo estar a la vanguardia en mis conocimientos y tratar de mejorar cada vez más. -
Luego de especializarme en neuropsicología clínica y de haber trabajado algunos años y haber adquirido, las destrezas, habilidades y competencias suficientes para crearme un nombre reconocido en el medio y de contar con una amplia experiencia, decido abrir mi propio consultorio para ofrecer los servicios Psicólogo - Neuropsicólogo, con enfoque clínico cognitivo conductual en patologías de daño cerebral y del desarrollo. -
Mí mayor sueño es poder tener una seguridad económica para mi hija y una vejez tranquila para mí, poder tener los suficientes recursos para brindarle a ella una excelente educación y los conocimientos para guiarla en este duro y largo camino sobre el reconocimiento de si misma y que quiere ser, no quiero que ella pase por las mismas dudas e indecisiones por las que yo viví, y que tuve que enfrentar sola, ya que no contaba con una figura que me mostrara el camino que debía seguir.