-
Apertura constitucional de 1991, Conflicto ético-político, Multiculturalismo, Cultura, política común, Democracia y deliberación.
Se desatan Conflictos étnicos, Aspectos políticos, Filosofía política, Filosofía de la democracia, Cultura política.
constitucion de 1991, reconocimiento de nuestra enorme diversidad cultural, etnica y regional. -
Además del reconocimiento cultural y la identidad de grupo, reclaman derechos político-administrativos. Los grupos afrocolombianos eran casi invisibles para la sociedad su resistencia a la esclavitud y a la aniquilación siempre se mantuvo.
-
Transitorio “sobre comunidades negras” Ley 70 de 1993 Desarrolla el Art. Trans 55 de la Constitución Política. Reconocimiento de las tierras de comunidades negras, mecanismos de proyección
de la identidad cultural. -
Ley 115 de 1994 Ley General de Educación Art. 57 y Decreto 804 de 1995 sobre educación de los grupos étnicos,
Ministerio de Educación Nacional, propició el diseño y ejecución de programas denominados de Etnoeducación, a partir de las características y necesidades de las poblaciones indígena -
Se crean algunas normas a favor de la población sorda
-
Ley 397 de 1997 “derecho de los grupos étnicos a conservar, enriquecer y difundir su identidad y patrimonio cultural” “proteger lenguas, tradiciones, usos y
costumbres y saberes de los grupos étnicos Por la cual se establecen mecanismos de integración de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones y se reconoce a las personas sus derechos fundamentales. -
-1998 Consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales
dentro de su territorio
-1999 Se institucionaliza el Programa Promoción y protección de los derechos de los jóvenes -
Se crea la Sentencia de la Corte Constitucional: -2002 Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad
-Sentencia de la Corte 2004 Sobre la población infantil y joven en riesgo y en desplazamiento -Sobre las mujeres en situación de desplazamiento y víctimas del conflicto armado y su protección. -
Se adoptan los lineamientos de Política Pública Distrital y el Plan Integral de Acciones Afirmativas, para el Reconocimiento de la Diversidad Cultural y la Garantía de los Derechos de los Afrodescendiente
-
-Protección al Género y orientaciones sexuales en el
Distrito Capital y se dictan otras disposiciones”
“Por el cual se adopta la Política Pública de
Mujeres y Equidad de Género " -evitar “desplazamiento forzado”,
“experiencias de agresión”, y “mortalidad y morbilidad asociada a violencia”, -
ley 1482 Esta ley Anti discriminación tiene por objeto sancionar penalmente actos de discriminación por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, discapacidad y demás razones de discriminación, actos de racismo o discriminación
-
El objeto de esta ley es garantizar y asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la adopción de medidas de inclusión, acción afirmativa y de ajustes razonables y eliminando toda forma de discriminación por razón de discapacidad.
-
En Cali y funciona en uno de los complejos médicos privados de más prestigio en la ciudad desde hace 36 años. Sin embargo, desde que la clínica abrió sus puertas, con un equipo multidisciplinario conformado por pediatras, endocrinólogos, psicólogos, psiquiatras y médicos cirujanos, el director y algunos de estos especialistas indicaron que han sido blanco de municionamientos por la atención a la población transgénero, sino de hasta amenazas.
You are not authorized to access this page.