-
Es donde el estado colombiano le da el reconocimiento a los derechos fundamentales y protege la diversidad de los pueblos indígenas de Colombia.
-
en este año los grupos étnicos reclaman el derecho a la política administrativa con el fin de que las culturas étnicas puedan hacer participe este derecho en cada una de sus culturas.
-
Se les reconoce y protege derechos territoriales y culturales de comunidades negras del Pacífico dando alcance al artículo transitorio #55 de la Constitución Política de Colombia. Con el fin de que cada comunidad tenga un territorio en el cual pueda desempeñar sus actividades.
-
Adopta el procedimiento para el reconocimiento del
derecho a la propiedad colectiva de las tierras de comunidades negras -
Se crean algunas normas a favor de la población sorda, esta ley adopta un mecanismo de señas para que las personas sordas puedan comunicarse con las demás personas entre si.
-
“derecho de los grupos étnicos a conservar, enriquecer y difundir su identidad y patrimonio cultural”
“proteger lenguas, tradiciones, usos y costumbres y saberes de los grupos étnicos". -
Por el cual se reglamenta la consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales dentro de su territorio.
-
El seguro ecológico tendrá por objeto amparar los perjuicios económicos cuantificables producidos a una persona determinada como parte o a consecuencia de daños al ambiente y a los recursos naturales.
-
Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones.
-
La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y las sociedades que componen la humanidad.
-
La presente ley tiene por objeto establecer el marco institucional y orientar las políticas y acciones por parte del Gobierno para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades de las mujeres, en los ámbitos público y privado.
-
por medio de la cual se organiza el sistema nacional discapacidad. • Las normas consagradas en la presente ley, tienen por objeto impulsar la formulación e implementación de la política pública en discapacidad, en forma coordinada entre las entidades públicas del orden nacional, regional y local, las organizaciones de personas con y en situación de discapacidad y la sociedad civil, con el fin de promocionar y garantizar sus derechos fundamentales, en el marco de los derechos humanos.
-
por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 -Ley General de Cultura- y se dictan otras disposiciones. Integración del patrimonio cultural de la Nación.
-
Naturaleza y objeto. La presente ley es de interés público y social,y tiene como objeto garantizar el reconocimiento, la protección y el desarrollo de los derechos lingüísticos, individuales y colectivos de los grupos étnicos con tradición lingüística propia
-
Un país que respeta y hace valer la diversidad sexual como principio orientador de garantía de derechos, es un país que ha alcanzado un nivel de cultura democrática imprescindible para la prosperidad para todas(os) y la dignificación del ser humano en equidad biosociocultural.
-
por medio de la cual se modifica la ley 1482 de 2011, para sancionar penalmente la discriminación contra las personas con discapacidad.
-
Objeto. La presente ley tiene por objeto restablecer la enseñanza obligatoria de la Historia de Colombia como una disciplina integrada en los lineamientos curriculares de las ciencias sociales en la educación básica y media