-
Se proclamo Apu Inca, descendiente de Atahualpa. Muchos de los soldados españoles padecieron entonces a raíz de una epidemia y en los demás cundió la desmoralización, al extremo que presionados por el hambre algunos desertaron. Los españoles fueron muertos, el año 1743.
-
Eliminaron la diferenciación de casta. Acabaron con la mita de los tributos, la alcabala, las aduanas, así como con los obrajes y las haciendas, decretando la libertad de comercio. En su proyecto político incluía la necesidad de conformar un frente anti-español, conformado por todos aquellos sectores, no peninsulares, como eran los criollos, los mestizos, los indígenas y los negros.
-
Ocupa el cuartel de caballería Regimiento Dragones del Rey. el mismo 20 de junio las fuerzas españolas derrotaron al ejército argentino en la Batalla de Huaqui. Fueron derrotados por los españoles.
-
Se dirigió contra el régimen colonial. Las tropas del virrey se organizaron en Cerro de Pasco y se produjo la batalla de Ambo el 5 de marzo de 1812.
-
Atacan a los cuarteles donde se halla la tropa realista. Muchos oficiales criollos, entre ellos el Teniente Santiago Pastraña, hacen causa común con los insurgentes.
-
Se produjo la Rebelión del Cuzco que abarcó el sur del virreinato del Perú. Organizaron un ejército divido en tres secciones: la primera de ellas fue enviada al Alto Perú. Estas fuerzas rodearon La Paz con 500 fusileros y 20.000 indios armados con piedras y hondas.