-
Morton Heilig creó un simulador multi-sensorial. Se trataba de una película pregrabada en color y estéreo, que fue completada con un sonido binaural, con olor, con viento y con experiencias añadidas de vibración en el asiento.
-
Construcción artificial del mundo real, que incluía gráficos interactivos, retroalimentación de fuerza, sonido, olfato y gusto.
Nos da la oportunidad de familiarizarnos con conceptos no posibles en el mundo físico -
el primer sistema de realidad virtual realizado sobre hardware, representa imágenes gráficas sobreimpresionadas en la escena real, gracias a un sistema de espejos. El dispositivo estaba suspendido del techo mediante un brazo mecánico, lo que permitía conocer la posición y orientación de la cabeza del usuario.
-
En este sistema las siluetas de los usuarios capturados por las cámaras se proyectaban en una gran pantalla. Los participantes pudieron interactuar el uno con el otro gracias a las técnicas de procesamiento de imágenes, que determinaban sus posiciones en el espacio de la pantalla 2D (lo que en el futuro evolucionaría hasta convertirse en el sistema Kinect).
-
un simulador de vuelo avanzado. El piloto de combate llevaba un HMD en el casco que aumentaba su visión fuera del cockpit, generando unos gráficos que describen la orientación, o la información óptima, sobre su trayectoria de vuelo.
-
es un sistema de visualización científica combinada con realidad virtual, proyecta imágenes estereoscópicas en las paredes de una habitación (el usuario debe usar lentes de obturación LCD). CAVE es para investigación, exploración, crear prototipos de manera más rápida, ingeniería, diseño y marketing, permitirá recrear modelos tridimensionales de cualquier tipo a un alto nivel de detalle e incluso interacció.
-
«presenta un mundo virtual que se enriquece, en lugar de reemplazar al mundo real»superpone objetos tridimensionales virtuales a objetos reales. En el sector médico ofrece soluciones que ayudan, en tiempo real, visualizar las partes internas del paciente proyectando imágenes 2D o tridimensionales consiguiendo mostrar en profundidad los diferentes órganos a tratar
-
tener una visión más amplia del mundo. Ingresando a esta página se obtienen imágenes panorámicas con una visibilidad horizontal de 360° y vertical de 290°
-
El cine no se queda atrás, ellos utilizan las cámaras GoPro que permiten grabaciones de hasta 360°.
Puede utilizarse por ejemplo como cámara acuática, para actividades deportivas o de motor.