-
primeros simuladores de vuelo
-
Comenzó a diseñar la primera experiencia virtual multisensorial
-
Propuso la idea en 1957 y la patentó en 1960
-
Su sistema llamado HeadSight disponía de una pantalla de rayos catódicos
acoplada al casco y un sistema de posicionamiento magnético para poder determinar
la orientación de la cabeza. -
Escribió el primer algoritmo para eliminar superficies ocultas en una fotografía de perspectiva.
-
Creó el Ultimate Display. Es una
nueva versión de un HMD con la particularidad de tener una pantalla estereoscópica (una pantalla
para cada ojo). -
primer dispositivo que se puede considerar como totalmente háptico, cuya finalidad era
desarrollar un sistema tanto háptico como visual para simular los campos de fuerzas entre
moléculas proteínicas para poder realizar diseños de nuevas moléculas, fármacos, -
Desarrolló un algoritmo para la creación
de sombras contínuas. El efecto de esta técnica hacía que una superficie compuesta de polígonos
pareciera ser contínua. -
Usaba sensores luminosos y fuentes de luz acoplados a trozos de
fibra óptica. Cuando los dedos eran doblados la cantidad de luz que llegaba a los
sensores variaba de manera que midiendo la variación de la luz se podía obtener de
forma indirecta el grado de flexión de los dedos. -
(Virtual Visual Environment Display System) Se utilizó junto con una computadora PDP-11/40 y dos
monitores de 19’’, videocámaras, circuito cerrado de video, -
La idea básica es la misma, solo que además facilitó la
conexión con ordenadores de la época como era el Commodore 64. El ordenador
medía los ángulos de cada dedo usando los dispositivos de fibra óptica y era capaz
de representar por pantalla una imagen tridimensional de la mano, siguiendo los
movimientos e incluso interactuando de forma primaria con algunos objetos.