-
Este prototipo creado por la empresa Philco, fue la primera HMD (Head Mounting Display o Helmet Mounting Display), utilizaba unas pequeñas pantallas de tubo catódico (CRT), una para cada ojo, pero no de manera estereoscópica, utilizaba sensores magnéticos para recoger la posición de la cabeza.
-
Dispositivo llamado "Sensorama", patentado por Morton Heilig. Era una especie de cabina unipersonal, donde el espectador debía sentarse y dirigir su mirada hacia un visor especial, parecido al periscopio de un submarino. Allí se proyectaban películas estereoscópicas
-
Ivan Sutherland, describiendo el concepto básico de la Realidad Virtual, diciendo explícitamente: “La pantalla es una ventana a través de la cual uno ve un mundo virtual. El desafío es hacer que ese mundo se vea real, actúe real, suene real y se sienta real”.
-
Ivan Sutherland y Bob Sproull, trabajaron juntos para dar forma a este aparato con forma de casco, que estaba diseñado para mostrar al espectador objetos en 3D, generados mediante una computadora, siendo el primero en utilizar esta tecnología.
-
La primera adaptación de un dispositivo que permitiera simular reacciones táctiles de fuerza desarrollada por Frederick Phillips Brooks, Jr. en la cual usaron un dispositivo robótico similar a los que se usan para la manipulación remota de materiales radiactivos
-
Eric Mayorga Howlett, fue el inventor de los lentes LEEP (Large Expanse Extra Perspective) y constituye la base para la mayoría de los actuales cascos de realidad virtual disponibles, ofreciendo un muy amplio campo de visión de imágenes estereoscópicas.
-
Desarrollado por Thomas Furness, fue el primer simulador de cabina de avión para entrenar a pilotos. Esta proporcionaba información 3D, los cuales podían controlar el aparato a través de una representación virtual del terreno con un campo de visión de 120º en horizontal.
-
Creado por Thomas Zimmerman, Jaron Lanier planteando un guante para introducir datos basados en sensores ópticos. Su invento empezó a venderse en poco tiempo a organismos como la NASA y el Pentágono, siendo el primer guante en salir a la venta. Poco después VPL fue absorbido por la multinacional Thompson
-
El primer guante que reconocía las posiciones de la mano con la intención de crear caracteres alfanuméricos y poder sustituir los teclados por estos. Este guante tenía sensores de flexión en los dedos, sensores táctiles en las yemas de los dedos y sensores de orientación y posición en la muñeca.
-
Scott Fisher en el Centro de Investigación Ames de la NASA, creando el casco virtual mas avanzado de su época, construyendo así el primer sistema práctico de visores estereoscópicos.
-
Mike Mc Greevy y Jim Humphries junto con la NASA desarrollaron el sistema “Vived”, las primeras estaciones de bajo coste dotadas de un campo de visión amplio, estéreo, con sensores de posición en el casco d RV; cuya utilidad estaba enfocada a los futuros astronautas en la NASA
-
NASA perfecciona la primera realidad sintetizada por computadora, mediante la combinación de imagenes stereo, sonido 3D, guantes, entre otros
-
El dispositivo Cyberface de LEEP VR, en la parte trasera del visor LEEP original con algunas mejoras. LEEP, por supuesto, se refiere a las siglas en inglés de Perspectiva Extra de Largo Alcance.
-
VPL y Autodesk hacen demostraciones cada uno de sus sistemas de Realidad Virtual, siendo VPL más caro que Autodesk
-
Nace la primera compañía comercial de Software de Realidad Virtual llamada Sense8 fundada por Pat Gelband
-
Aparece el juego Dactyl Nightmare siendo el primer Videojuego en el que varios usuarios pueden interactuar en un mismo espacio.
-
Electronic Visualization Lab (EVL) de la universidad de Illinois, Chicago, ideó el concepto de una habitación con gráficos proyectados desde detrás de las paredes y suelo, apareciendo CAVE (Cave Automatic Virtual Environment).
-
Silicon Graphics (SGI) anunció un motor de Realidad Virtual
-
Se funda la sociedad de realidad virtual
-
Sega VR lanza lentes de realidad virtual.
-
Aparece la primera formulación del VRML (Virtual Reality Modeling Language. “Lenguaje para Modelado de Realidad Virtual”).
-
Nintendo crea la primera consola de realidad virtual llamada Virtual Boy.
-
Se desarrolla el STRICOM para la US Army's, un dispositivo que permite caminar, correr y moverse en un reducido espacio en todas las direcciones posibilitando experimentar el movimiento real en un cabina.
-
Nace el Cybersphere de VR-Systems UK40, una esfera traslúcida que contiene al usuario. Las imágenes se proyectan sobre la esfera proporcionando un campo de visión de 360°. El usuario puede navegar por el mundo de forma natural, simplemente paseando.
-
Se crea el famoso mundo virtual en 3D para Internet, "Second Life", donde por medio de un programa pc, los usuarios o residentes pueden moverse por él, relaccionarse, modificar su entorno y participar en su economía.
-
Google compra Earthview, un programa desarrollado en 2001, para crear el Google Earth, una representación del mundo que combina la potencia de las búsquedas de Google con imágenes de satélites, mapas, terrenos y edificios 3D.
-
Se anuncia el lanzamiento de WII de la empresa Nintendo, la videoconsola que nace con la idea de conseguir una interacción antes nunca experimentada en una videoconsola entre el jugador y el videojuego.
-
Surge Google Street View, que es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.
-
Kinect para Xbox 360, es un controlador de juego libre y entretenimiento creado por Alex Kipman. Kinect permite a los usuarios controlar e interactuar con la consola sin necesidad de tener contacto físico con un controlador de videojuegos tradicional; esto mediante una interfaz natural de usuario que reconoce gestos, comandos de voz, y objetos e imágenes.
-
Facebook decide desembolsar 2.000 millones de dólares para comprar Oculus VR.