España mapa

Raices de España; de la Prehistoria a la Edad Moderna

  • Prehistoria; Paleolitico inferior
    100,000 BCE

    Prehistoria; Paleolitico inferior

    Atapuerca: El Sitio arqueológico de Atapuerca es un conjunto de yacimientos paleontológicos que contienen algunos de los restos de seres humanos más antiguos de la península ibérica. Se encuentran en la sierra de Atapuerca, Burgos,España, en el yacimiento de la Gran Dolina restos del Homo antecessor con, al menos, una antigüedad de 800 000 años,2​3​ y en la Sima del Elefante otros de una especie de Homo sin concretar y de 1,2 millones de años.
  • Period: 100,000 BCE to 800 BCE

    Prehistoria

  • Paleolitico inferior
    90,000 BCE

    Paleolitico inferior

    Homo antecessor, especie humana extinta. esta considerada la especie homínida más antigua de Europa.
  • Paleolitico medio
    50,000 BCE

    Paleolitico medio

    El hombre de Neandertal; especie extinta, que habitó en Europa, Próximo Oriente, Oriente Medio y Asia Central, hace aproximadamente entre 230 000 y 40 000 años.
  • Paleolitico superior; Pintura rupestre
    35,000 BCE

    Paleolitico superior; Pintura rupestre

    Cueva de Altamira. cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria. Está situada en Santillana del Mar, Cantabria, España.Descubiertas en 1868
  • Neolitico
    30,000 BCE

    Neolitico

    neolítico,se caracteriza por la implantación de la agricultura y la ganadería, el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.
  • Edad de los Metales
    800 BCE

    Edad de los Metales

    Edad de cobre, del Bronce y del Hierro.
    Espada corta con hoja de doble filo, tipo Arcóbriga, hallada en la necrópolis de «La Osera» , Chamartín de la Sierra, Ávila (España).
  • Period: 500 BCE to 476

    Edad Antigua

  • Roma llega a Iberia
    218 BCE

    Roma llega a Iberia

    Conquista romana de Iberia, periodo comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. C.) y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica con el fin de las guerras cántabras por César Augusto (19 a. C.).
  • Resistencia Iberica, Viriato
    147 BCE

    Resistencia Iberica, Viriato

    Viriato, (muerto en 139 a. C.) fue un líder lusitano- Ibero, que hizo frente a la expansión de Roma en Iberia. Su posición al frente de los lusitanos tenía al parecer una naturaleza electiva, es decir, no era hereditaria, sino que se debía a sus éxitos militares.Se le ha llegado a considerar como «el terror de Roma».
  • Numancia la resistencia Celtibera
    133 BCE

    Numancia la resistencia Celtibera

    Numancia; nombre de una población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, cerca de Soria, en Castilla y León (España). La resistencia de sus habitantes al asedio realizado por las tropas de la República de Roma bajo las órdenes de Publio Cornelio Escipión Emiliano El Africano Menor en el verano del año 133 a. C., que prefirieron suicidarse antes de rendirse a sus atacantes, ha pasado a la historia como ejemplo de resistencia, acuñándose en la expresión «resistencia numantina».
  • Hispania tiene derechos de ciudadania; Caracalla
    212

    Hispania tiene derechos de ciudadania; Caracalla

    El emperador Caracalla, promulga un Edicto en el año 212, fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una reforma en el ius civile y en el ámbito fiscal,del Imperio. Una de las razones para su promulgación es que la intención de Caracalla fue la de incrementar los ingresos fiscales del imperio al aumentar el número de personas que habrían de pagar impuestos sobre la manumisión de esclavos o sobre los derechos de sucesión.
  • Division del Imperio Romano Occidente y Oriente
    395

    Division del Imperio Romano Occidente y Oriente

    Imperio romano de Occidente, nombre que recibe la parte occidental del Imperio romano tras la división administrativa iniciada con la tetrarquía del emperador Diocleciano (284-305) y consolidada por el emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio fue designado emperador de Oriente y Honorio de Occidente.
  • Caida de Roma
    476

    Caida de Roma

    El Imperio romano de Occidente terminó el 4 de septiembre de 476, cuando Odoacro depuso a Rómulo Augústulo y se proclamó gobernante de Italia.
  • Period: 476 to 1453

    Edad Media

  • Conquista musulmana de Hispania
    Jul 19, 711

    Conquista musulmana de Hispania

    La conquista del reino Hispano visigodo, se incia el año 711, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte de Francia; La batalla de Guadalete, que tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 cerca del río Guadalete (Bética). En ella el rey godo Rodrigo fue derrotado por el Califato Omeya, mandadas por Táriq. Los Hispanos visigodos fueron echados de la costa y las montañas de la actual Asturias.
  • Emiratos independientes; Al-Andalus
    756

    Emiratos independientes; Al-Andalus

    Al-Ándalus. Tras la conquista musulmana de la península, ésta se constituyó como provincia dependiente del Califato Omeya. Fijan su capital en Córdoba y recibieron del califa de Damasco el título de emir, siendo el primero Abderramán I.
    La población musulmana estaba formada por los árabes (ciudades), los bereberes, los sirios, que habían formado las primeras fuerzas invasoras, los cuales se enfrentaron entre sí para hacerse con el mayor número de tierras, iniciando una endémica guerra civil.
  • Califato de Córdoba
    929

    Califato de Córdoba

    El Califato Omeya de Córdoba, fue un estado musulmán andalusí, proclamado por Abderramán III. El Califato puso fin al emirato independiente y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue abolido, dando lugar a la fragmentación del estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas. Por otro lado, la del Califato de Córdoba fue la época de máximo esplendor político, cultural y comercial de Al-Ándalus, aunque también fue intenso en unos de los reinos de taifas.
  • Caida del Imperio bizantino
    May 29, 1453

    Caida del Imperio bizantino

    La caída de Constantinopla (Bizancio) en manos de los turcos otomanos, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

  • Rendicion del Reino Nazari de Granada
    Jan 2, 1492

    Rendicion del Reino Nazari de Granada

    El Reino nazarí de Granada, fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, que existió durante la Edad Media.
    Fundado en 1238 por el noble nazarí Mohamed-Ben-Nazar, aunque originalmente tenía su centro de poder situado en Jaén. Años después, trasladó su corte a Granada, alrededor de la cual organizó su nuevo estado, sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Boabdil el Chico), derrocado por los Reyes Católicos,
  • Los Reyes Catolicos. Monarquía Hispanica
    Jan 3, 1492

    Los Reyes Catolicos. Monarquía Hispanica

    En el reinado de los Reyes Católicos, se unieron, la dinastía de los Trastámara, 2 coronas, la Corona de Castilla y Aragón dando nacimiento a la Monarquía Hispánica. Se caracterizó porque se mantuvieron las soberanías, normas e instituciones propias de cada reino y corona. Con la conquista del Reino nazarí de Granada, del Reino de Navarra, las islas Canarias, de Melilla, consiguieron el control de los territorios que hoy forman España. Al morir Fernando, su nieto Carlos I tomó posesión del trono
  • Descubrimiento de America
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de America

    Cristóbal Colón, (Génova,14513-Valladolid,1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. Es famoso por haber realizado el descubrimiento de América.
    Efectuó cuatro viajes al Nuevo Mundo, trazando una ruta de ida y vuelta a través del océano Atlántico. Esto impulsó la expansión mundial de la civilización europea, y la conquista y colonización por varias de sus potencias del continente americano.
  • Conquista de Mexico:Hernan Cortes
    Aug 15, 1521

    Conquista de Mexico:Hernan Cortes

    La Conquista de México, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España 1519 y 1521. La ciudad de México-Tenochtitlan cayó en poder de los conquistadores españoles, después de dos años de enconados intentos bélicos, políticos y conspirativos, en los que participaron, junto con los españoles, los pueblos indígenas previamente avasallados por los mexicas, Este hecho marcó el inicio de la conquista española y el nacimiento del México mestizo.
  • Casa de Austria: Batalla de Lepanto
    Oct 7, 1571

    Casa de Austria: Batalla de Lepanto

    La batalla de Lepanto, fue una importante victoria naval de la Liga Santa contra los turcos otomanos.En 1570, los turcos iniciaron una expansión atacando varios puertos venecianos y conquistaron Chipre; La Liga Santa, (España, E.Pontificios, Venecia) . En la batalla participó Cervantes, que resultó herido en su mano izquierda, lo que le valió el sobrenombre de manco de Lepanto, "como la mas memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros".