-
Santiago de los Caballeros, Guatemala
-
-
Se le confirió el grado de bachiller en filosofía, cuando aún no cumplía los quince años.
-
En mayo de 1747, obtuvo los grados de licenciado en filosofía y maestro.
-
Ingreso a la orden religiosa de la Compañía de Jesús.
-
-
con motivo de los terremotos que afectaron a la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala en 1751, escribió un poema.
-
Se publicó el poema junto con su Rusticatio Mexicana tras la expulsión de los jesuitas de las posesiones españolas en 1767.
-
Landívar publicó su libro «Rusticatio Mexicana» (Por los Campos de México), en latín, al igual que su «oración fúnebre» en la muerte del obispo Figueredo y Victoria, benefactor de la Compañía de Jesús. La obra alcanzó tal éxito en su primera edición, editada en Módena en 1781, que se publicó una segunda, en 1782, esta vez en la misma Bolonia, constituida por 15 libros y un apéndice, con un total de 5.348 versos.
-
Murió en Bolonia, donde fue sepultado en la iglesia de Santa María delle Muratelle.
-
En 1950 sus restos fueron encontrados y repatriados a Guatemala, en donde fue sepultado en un fastuoso mauselo que se encuentra en Antigua Guatemala.