-
Fue el primero en investigar las propiedades del magnetismo, seguido de Demócrito y sus discipulos
-
-
Demócrito y sus discipulos lanzan la concepción del átomo como particula formadora de todas las sustancias
-
Newton construye un generador electrostático utilizando esferas de vidrio
-
Gray estudio la conductividad eléctrica, fue el primero en transmitir electricidad a través de un conductor
-
Du Fay descubre dos tipos diferentes de electricidad, electricidad vítrea a la electricidad positiva y resinosa a la electricidad negativa.
-
Franklin define la electricidad negativa y positiva
-
Morgan presento los experimentos de descargas eléctricas en un tubo de cristal. Morgan mencionaba en sus investigaciones que, al estar un tubo totalmente al vacio y emplear una carga eléctrica no pasaba nada, pero si se introducia un poco de aire, el tubo brillaba de color verde.
Morgan sin saberlo, creo el primer tubo de Rayos X en la historia. -
Antes de que el descubridor de los rayos x W.C Roentgen pudiera concluir sus investigaciones para dar una nueva visión a los nuevos estudios fisico-quimicos del siglo XIX, otros investigadores lo precedieron directa o indirectamente
-
Volta construye la primer bateria eléctrica y estudia el fenómeno de la velocidad de los electrones en la corriente eléctrica
-
Prout sugiere que el hidrógeno es el elemento fundamental en la constitucion de la materia
-
Oersted descubre las relaciones que existen entre la electricidad y el magnetismo, descubrimio de la relación entre la electricidad y el magnetismo
-
Faraday y Henry descubren independientemente la inducción electromagnetica
-
Faraday sugiere los términos de ánodo y cátodo
-
Pückler observa la fluoresencia en el polo negativo dentro de un tubo al vacio
-
Geissler desarrolla tubos al vacio conteniendo varios gases
-
Hittorf observa muchas de las propiedades de los rayos catódicos, al idealizar un tubo de gas con su nombre
-
Pasaron 100 años desde 1785 para que el cientifio William Crookes creara un tubo el cual se denomino tubo de Crookes, este tubo emitía unos rayos, a los cuales Crookes les llamo Rayos catódicos
-
Goldstein descubre los llamados rayos canales en el tubo al vacio
-
Wilhem Conrad Röntgen descubre los rayos X al experimentar con un tubo de rayos catódicos cubiertos con papel negro y en una sala oscura, observo que un papel de platino cianuro de bario, que se encontraba en la cercanía, emitía una fluorescencia. Dicha fluorescencia indicaba la presencia de un rayo que atravesaba la placa. Röntgen continuó repitiendo el experimento hasta descubrir que esos rayos podían atravesar distintos tipos de materiales.
-
-
Roentgen Escribió un articulo llamado ‘‘Sobre una
nueva clase de rayos" que informaba de sus hallazgos al mundo científico. -
T. Edison se le atribuye el diseño y fabricación del primer fluoroscopio (aparatos de rayos x que permitió observar los órganos internos en movimiento). Desarrolló pantallas fluorescente de tungsteno.
-
C. Comas realiza las primeras radiografías en Barcelona.
-
El Ing. Gilberto Crespo y Martínez publicó un artículo en el que presentaba dos radiografías que fueron realizadas por el Dr. Roberto Jofre y el Ing. Fernando Ferrari Pérez en agosto de ese año. Correspondían a las dos primeras radiografías que se hicieron en la República Mexicana, dos meses antes de las practicadas en la ciudad de San Luis Potosí, el 24 de octubre, y la del Dr. Tobías Núñez en el Hospital Juárez, el 19 de octubre.
-
-
En una enferma que estuvo en el Hospital Juárez,
, el Sr. Dr. Tobías Núñez, empleó la radiografía por
primera vez en México, aplicada al diagnóstico quirúrgico. A consecuencia de un traumatismo que sufrió esta mujer en la región del codo derecho, quedaron abolidos los movimientos de la articulación lesionada y el antebrazo en semiflexión.
Como el caso era interesante, tuvo la idea de aplicar los rayos X, obteniendo una radiografía en la que claramente se ve luxación del codo. -
La información inicial que se dio a conocer acerca
del primer estudio que se realizó en la ciudad de México
apareció en la tesis recepcional del Dr. Amador Zafra -
Roentgen, recibió el primer premio Nobel de física.
-
A. Einsten entiende el efecto fotoélectrico y consigue el nobel de física
-
Bergonié Y R. Tribondeau describen la ley de radiosensibilidad de los tejidos. Al estudiar los efectos de la radiación ionizantes en ratones, llegaron a la conclusión que las células presentan diferente sensibilidad a la radiación en función de diferentes factores intrínsecos.
-
Mónico Sánchez Moreno presenta el primer aparato portátil de RX
-
M. Von Laue perfecciona el método para medir la longitud de onda de los rayos X. Asi demostró que estos eran de naturaleza analóga a la luz.
-
-
Marie curie cura fracturas mediante RX y uso de RX móvil en la guerra mundial.
-
Marie Curie funda el instituto del Radio donde se estudiaron las aplicaciones de los rayos X en medicina.
-
Primeras normas de radioprotección
-
A.H. Compton descubre el efecto que lleva su nombre
-
Egas Moniz primera angiografía
-
Philips crea el primer arco quirúrgico con brazo en "c"
-
G.M Hounsfield crea el primer TAC (tomografía computarizada)
-
Los orígenes de la radiología en México fue aceptada oficialmente hasta que en los Archivos de Historia Potosina de 1982 apareció un nuevo artículo presentado por el Dr. Alberto Alcocer, en dicho artículo menciona:
El 24 de octubre de 1896, el Estado de San Luis Potosí informa que se había comenzado a hacer experimentos para ver a través de
los cuerpos opacos, maravilloso descubrimiento del profesor Roentgen. Los experimentadores eran los doctores Jesús Monjarás y Doroteo Ledezma. -
F. Mouyens inventó el primer sistema de radiología digital directa